
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
La opinión del especialista en Derecho Constitucional
Pulso Político28/07/2022El especialista en Derecho Constitucional, Oscar Blando, recalcó la necesidad de abordar un debate serio tendiente a actualizar organismos e institutos de la democracia, pero reconoció que los problemas de la coyuntura más inmediata terminan postergando estas discusiones.
“Las reformas institucionales profundas siempre se enfrentan con los problemas de oportunidad, pasa con la Constitución provincial, el sistema electoral o la justicia. Parece que nunca es el momento oportuno y entonces se terminan postergando estas cuestiones troncales”, señaló el jurista.
En el mismo sentido, Blando expresó que “la reforma de la justicia es muy necesaria”, pero estas iniciativas caen en las percepciones de la grieta política que paraliza el diálogo político.
En particular, sobre el aumento de jueces de la Corte Suprema, Blando indicó que es un debate que se da en el mundo. Y explicó que la Corte argentina es la de menor cantidad de miembros de América Latina y está muy por debajo de otros países del mundo, incluso de varias provincias de nuestro territorio.
No obstante, calificó de “equivocado” al proyecto oficialista de pretender aumentar a 25 camaristas, pero sí propuso llevarla a un número entre siete y nueve, con paridad de género. “Esta no es una discusión alocada”, sentenció.
Por último, respecto de la reforma electoral nacional, Blando –que fue invitado a exponer sobre la experiencia de Santa Fe al momento de tratarse el proyecto en la Cámara Baja-, refirió que “el Senado no quiere tratar la Boleta Única”. Y pidió salir del juego que impone la grieta política y discutir seriamente las ventajas del funcionamiento de los sistemas de votación.
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.
Se derogó una Ordenanza del año 1987 que habilitaba a la EPE a percibir el costo de este servicio
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.