
Tiene Fecha el Juicio al Exconcejal Horacio Bertoglio por Supuestas Incompatibilidades
La Justicia confirmó que el debate oral contra el expresidente del Concejo se iniciará el martes 25 de noviembre




El presidente del Concejo continuará en su cargo, a pesar del proceso político en su contra
Pulso Político23/09/2021
Germán Thalman




En un hecho sin precedentes en la historia política local, el Concejo municipal quedó a un paso de destituir a un concejal por sus presuntas incompatibilidades en el ejercicio de la función pública con su actividad privada.


El caso fue evaluado por una comisión especial, de la que se desprendieron dos resoluciones. Una, con las firmas de las concejalas María José Ferrero, Andrea Ochat y Luciana Paredes, en la que solicitaron como sanción la remoción del cargo del concejal Horacio Bertoglio “dada la falta de condición necesaria para el cargo”, amparadas en el dictamen del consultor Domingo Rondina.
La otra, absolutoria, expuesta por la concejala María Alejandra Bugnón, en base a considerar que “no existió conflicto de intereses en el desempeño de sus funciones lo cual no amerita ejercer la potestad disciplinaria del cuerpo legislativo”.
Pero en la misma sesión, también se incorporó una propuesta ingresada por el concejal Trinchieri, en la que mocionó “no aplicar medidas disciplinarias al concejal Bertoglio”, aunque propuso enviar copia al Ministerio Público para que investigue la posible concurrencia de un delito.
Trinchieri hizo hincapié en diferenciar las cuestiones inherentes al Concejo con las que competen al ámbito privado. Y recalcó que el dictamen de Rondina no es vinculante para determinar el fallo del Concejo.
En el mismo sentido, también discutió cuestiones técnicas inherentes a la actividad del loteador, en tanto deba o no ser considerada la concesión de un servicio público. Y rechazó que Bertoglio haya tenido intereses personales para proponer normas que lo pudiesen favorecer, ya que contaron con el aval del Concejo en pleno.
El concejal vecinalista confesó que “Bertoglio no ha utilizado su influencia ante el Concejo para lograr beneficios referidos al loteo Solaro”, y ratificó que no se ha demostrado que haya interferido para la aprobación de ordenanzas que beneficien al loteo Solaro.
La defensa del PDP
A la hora de los argumentos, la edil María Alejandra Bugnón de Porporatto se encargó de la defensa de su compañero de bloque y desestimó las opiniones del letrado Domingo Rondina, convocado por el cuerpo para dictaminar al respecto, aportando otras apreciaciones surgidas de consultas informales con el asesor letrado, Andrés Mathurin
Bugnón declaró que “el dictamen denota una falta de contextualización” y cuestionó un supuesto “error conceptual sobre la naturaleza de los loteos” que desecharía la hipótesis de incompatibilidad. Además, puso en duda los argumentos sobre un posible engaño del concejal hacia el resto del cuerpo y enfatizó que las ordenanzas referidas al loteo en cuestión fueron aprobadas por unanimidad y promulgadas por el DEM, sin denuncias ni pedidos de apartamiento. “No veo el ilícito y no veo la falta de ética y todos debatimos y votamos unánimemente las ordenanzas y nadie recusó a Bertoglio para que se abstenga o señaló un acto fuera de la ley, porque todos lo consideramos un acto de buena fe”, concluyó Bugnón en sus fundamentos.
A pesar de lo expuesto, la concejala del PDP dejó abierta la opción para que los pares que adopten una postura diversa a la suya puedan remitir copia de lo actuado al Ministerio Público de la Acusación.
La palabra de Bertoglio
A su turno, el presidente del Concejo cuestionó el funcionamiento de la comisión especial investigadora y apuntó particularmente contra el abogado Domingo Rondina manifestando que “ha querido llegar a una conclusión para sostener un prejuzgamiento que tenía sobre mi persona”.
“Me da vergüenza que mi descargo no se haya trabajado en la comisión”, expresó y repitió que deliberadamente no se tomó otra opción profesional para dictaminar sobre el asunto.
“No he tenido ningún tipo de intención, es una falacia, que haya intentado ejercer algún tráfico de influencia”, sentenció Bertoglio sobre la base de testimonios aportados a la investigación.
En varios pasajes de su alocución, el concejal acusó a Rondina de no tener una posición imparcial y rechazó cada una de las imputaciones realizadas por el letrado, manifestando que hace una “investigación sesgada, parcial y hasta perversa” de los elementos probatorios.
“Es un tema que afecta mi buen nombre y honor”, culminó Bertoglio, luego de su alocución que demandó más de una hora. Finalmente, dio paso a la votación, de la que se abstuvo, cerrando la sesión con el rechazo del dictamen de mayoría por no contar con los votos necesarios para aplicar la sanción pedida.









La Justicia confirmó que el debate oral contra el expresidente del Concejo se iniciará el martes 25 de noviembre

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

El oficialismo de La Libertad Avanza crece, triplica bancas en el Senado y asegura el poder de veto en Diputados, pero la ausencia de mayoría propia obliga al Presidente a depender de los 45 diputados y 25 senadores de los bloques federales y de centro. La llave de la gobernabilidad se negociará ley por ley.

El triunfo de La Libertad Avanza es incuestionable a nivel local, con una participación del 64,33%. LLA, que se impuso en 16 provincias y se acerca al 40% de los votos, confirma la tendencia nacional.

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"

El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.

El Intendente Municipal analizó la "virulencia" política que paraliza iniciativas y defendió con argumentos técnicos las decisiones del Ejecutivo en temas claves como el Complejo Ambiental, la obra pública y los ajustes de tributos.



El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

El triunfo de La Libertad Avanza es incuestionable a nivel local, con una participación del 64,33%. LLA, que se impuso en 16 provincias y se acerca al 40% de los votos, confirma la tendencia nacional.

El oficialismo de La Libertad Avanza crece, triplica bancas en el Senado y asegura el poder de veto en Diputados, pero la ausencia de mayoría propia obliga al Presidente a depender de los 45 diputados y 25 senadores de los bloques federales y de centro. La llave de la gobernabilidad se negociará ley por ley.

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

La Justicia confirmó que el debate oral contra el expresidente del Concejo se iniciará el martes 25 de noviembre









