
El oficialismo se impuso en las elecciones de medio término y tendrá mayoría en el Concejo
Detalles del nuevo organigrama
Pulso Político02/12/2023A través de un particular modo de comunicación que fue informando progresivamente cada una de las designaciones, el organigrama que regirá en la próxima gestión de Pablo Pinotti terminó por completarse. La estructura política aparece abultada, con jerarquías bien definidas y un estricto ordenamiento que también permitirá articulaciones horizontales entre distintas áreas.
En la primera línea, Pinotti ha elegido cuatro secretarías: Gobierno, con la polémica confirmación de Andrea Ochat; Producción y Finanzas, con Fernando Chamorro; Gestión Ambiental y Territorial, con Luis Zamateo; y Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, con Daniel Bernini al frente.
De Gobierno dependerá una subsecretaría de igual nombre, a cargo de la especialista en Recursos Humanos, Eugenia Gamero, quien tendrá a su cargo tres coordinaciones: Comunicación (con Juan Botto), Planificación, monitoreo y evaluación de la gestión, y Asesoría Legal y Técnica. También se creará una dirección de la Función Pública, otra de Tecnologías para la Gestión y una de Desarrollo Comunitario, cuyos titulares aún no se confirmaron.
Además, tendrá a su cargo la subsecretaría de Seguridad Comunitaria y Convivencia, con el especialista Fabián Bongiovanni.
La secretaria de Producción y Finanzas aglutinará una subsecretaria de Hacienda y Finanzas, liderada por el contador Daniel Ricca y otra de Desarrollo Económico y Productivo, a cargo de su colega, Luciano Cabalaro.
De la secretaría de Gestión Ambiental y Territorial dependerá la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, a cargo del arquitecto José Lattanzi y la de Ambiente y Acción Climática, todavía sin responsable a cargo.
En tanto, en Desarrollo Humano y Promoción de Derechos se ubican la subsecretaría de Economía Social y Solidaria, con Vanesa Ortiz, Cultura y Educación, con José Galli, y Promoción de Derechos, con Elisa Torres. De Galli dependerá Micaela Bossio en la dirección de Cultura y Pablo Kemmerer como director del Liceo. Quedan por conocerse los titulares de las direcciones de Educación y de Salud.
En síntesis, si el nuevo intendente decide ocupar todos los cargos que figuran en el diseño del nuevo organigrama, la planta política estará conformada por 4 secretarías, 9 subsecretarías, 3 coordinaciones y 7 direcciones, además de otros organismos vinculados como el Instituto de la Vivienda, el Liceo Municipal y demás asesores que se incorporan a los equipos técnicos de cada área.
El oficialismo se impuso en las elecciones de medio término y tendrá mayoría en el Concejo
Respondió críticas y se definió como un "dialoguista" que trabajará para fortalecer a la actual gestión.
El candidato libertario se alimenta con las ideas que trasmite la administración nacional
El Frente oficialista provincial quiere instalarse con fuerza en nuestra ciudad
El candidato del partido Inspirar, representante del Frente Somos Vida y Libertad, se prepara para las Generales.
La medida obedece a los controles que se realizan en el actual emplazamiento y los avances para concretar el nuevo complejo.
El diputado santafesino se aleja del Pro y tiende puentes con los libertarios.
Lo confirmó el titular del Distrito 7, Gastón Bruno, después de la reunión que mantuvo con las concejalas Giusti y Balduino.
El Frente oficialista provincial quiere instalarse con fuerza en nuestra ciudad
El candidato libertario se alimenta con las ideas que trasmite la administración nacional
Respondió críticas y se definió como un "dialoguista" que trabajará para fortalecer a la actual gestión.
El referente el senador Calvo busca capitalizar nuevas adhesiones
El oficialismo se impuso en las elecciones de medio término y tendrá mayoría en el Concejo