
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"
Se analizan medidas de ajuste y reducción del gasto para ajustar las cuentas públicas a la restricción de ingresos
Pulso Político30/03/2024El concejal oficialista, Juan Astor, adelantó que el gobierno municipal está delineando una batería de propuestas fiscales y económicas para achicar la brecha que se generó a partir de la decisión del Concejo de convalidar un aumento de los tributos muy por debajo de lo pretendido por el Ejecutivo.
“Tenemos que llegar a julio con las cuentas ordenadas. Las medidas se destinarán a recortar gastos y consolidar los ingresos genuinos, teniendo en cuenta que tampoco sabemos muy bien cuántos recursos coparticipables pueden llegar a futuro”, señaló el concejal.
Según su análisis, el desfasaje del valor de la UCM, tomando como referencia el mes de enero de 2023, estaba atrasado en un 80 %. Tras la sesión de la semana pasada, el Concejo sólo autorizó una actualización, a partir de abril, de un 20 %. “¿Cómo hacemos estos meses para brindar los servicios?”, se preguntó.
“En el Concejo se tomó la decisión de subsidiar la tasa con un desfasaje del 45 %. Ya sabemos qué consecuencias tienen estas medidas: El municipio no tiene más herramientas que ajustar por el lado de la calidad del servicio. Eso es lo que venimos padeciendo los últimos años”, cuestionó.
No obstante, el flamante concejal anticipó que todo el equipo de gobierno va a analizar a fondo la situación y presentará un paquete de medidas de impacto económico. “Vamos a poner varios asuntos sobre la mesa”, señaló Astor y puntualizó que se trabajará en una readecuación presupuestaria y un esquema de ajuste fiscal y del gasto público, complementado otras medidas directas que ya se fueron aplicando, como el recorte en la contratación de personal transitorio, la reducción de costos financieros, pólizas de seguros y proveedores, entre otros aspectos.
En el mismo sentido, el concejal se mostró dispuesto a impulsar otras medidas de ajuste en el gasto político, más allá de su incidencia real sea muy relativa. “Es importante hacer un gesto. La política tiene que estar a la altura de las circunstancias”, insistió.
“Hay que entender la estacionalidad del momento y encontrar el equilibrio. Nosotros estamos dispuestos a seguir dialogando, tenemos que recuperar la calidad institucional y planificar entre los dos poderes cómo equilibrar las cuentas para lo que resta del año”, expresó el concejal. Y concluyó diciendo: “Mejorar los servicios es una prioridad. Queremos entregar un Estado mejor del que recibimos”.
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.
El Intendente Municipal analizó la "virulencia" política que paraliza iniciativas y defendió con argumentos técnicos las decisiones del Ejecutivo en temas claves como el Complejo Ambiental, la obra pública y los ajustes de tributos.
Desde la administración municipal procuran despejar dudas sobre el proyecto
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
El asesor legal del gremio, Alberto Coronel, detalló tras la audiencia judicial en Rafaela que la propuesta de la cooperativa es “absolutamente inviable”, mencionando la deuda de salarios posconcursales y las cifras millonarias adeudadas. El juez a cargo tiene la documentación de 300 pedidos de quiebra de trabajadores.
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.
OportuniEdad es un grupo interdisciplinario dedicado a promover una vida plena y activa en los años maduros. Dos de sus referentes, la médica Dra. Carina Feldman y la psicopedagoga Mariela Riboldi, enfatizaron el claro enfoque que persiguen: la extensión de la vida no es suficiente, la clave es la calidad de vida de los años que nos esperan.
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"