Alejandra Bugnon: "Me voy con sabor amargo y ganas de no volver"

La edil confesó su decepción por la función pública

Pulso Político12/10/2023Germán ThalmanGermán Thalman
AlePorporatto

La concejala demócrata progresista, Alejandra Bugnon de Porporatto, se confesó decepcionada por su paso por la función pública y reconoció que la experiencia terminó siendo muy diferente de lo que había imaginado.

“Me costó mucho aprender la dinámica de la parte pública, que es mucho más compleja. Yo vengo de una profesión que es más ejecutiva y resolutiva, pero la política demanda otros tiempos”, explicó la legisladora.

Bugnon fue la gran vencedora en las elecciones de 2019, impulsando con su candidatura el desembarco de dos concejales del PDP. Pero con el correr de la gestión, el impacto fue perdiendo fuerza y su partido nunca más consiguió repetir una performance similar.

“Siento que no pude cumplir con lo que añoraba, ni responder a lo que la gente buscó al votarme”, reconoció la médica veterinaria. Y con extrema autocrítica también se hizo cargo de los últimos resultados electorales: “Puede ser que la gente no haya estado conforme con el estilo que le dimos al mandato, y probablemente nuestro candidato tampoco pudo seducir al electorado. Será momento de barajar y dar de nuevo”, enfatizó.

“En la política hay que involucrar gente de afuera. Pero la experiencia de quien está en la función pública es muy valiosa. De afuera parece fácil, pero adentro no lo es. El sistema te traga, aunque luches”, analizó la concejala.  

En el mismo sentido, reconoció que el partido quería impulsar su candidatura a la intendencia, pero debió rechazarlo por considerar que no estaba a la altura de tal responsabilidad: “Tuve que reconocer que no estaba preparada para esa función. Para ser intendente, hay que tener liderazgo y capacidad para la organización de lo público. Fue muy duro y movilizador: Sé que desilusioné a mucha gente, pero sabía que no podía asumir esa tarea”, expresó.

“Se necesita un intendente fuerte, que puede reorganizar la planta de empleados, dirigir correctamente a la gente, que sepa manejar los recursos como corresponde. La municipalidad necesita dar un viraje total”, analizó la concejala. Y manifestó que confía en lo que pueda hacer el electo Pablo Pinotti por quien pidió sea respaldado para tomar las decisiones necesarias: “Hay que darle todo el apoyo a Pablo que tiene un crédito muy importante por los votos conseguidos”, señaló.

Un partido en retroceso

Bugnon también reconoció que el Partido Demócrata Progresista ha perdido protagonismo en la discusión política provincial y que debe recurrir a estrategias de alianzas para sostener la representación de algunos dirigentes.

“Yo tenía la idea de tratar de mantener un partido puro. Pero es la Junta provincial la que decide, de manera transversal y democrática, y por eso terminamos siendo parte del Frente”, explicó.

No obstante, a nivel local, el partido debió tomar otro camino que terminó confundiendo al electorado: “Puede que la gente no haya entendido esa estrategia, fue una situación muy difícil que nos golpeó al inicio de la campaña. Pero nosotros sentíamos que no íbamos a estar a gusto si competíamos en las internas contra las listas de demás socios del Frente provincial”, argumentó.

“Es innegable que el partido ha perdido protagonismo, no solo en distintas localidades de la provincia sino en el resto del país, donde tenía algún tipo de participación”, refirió. Y reconoció que el partido está al aguardo de una devolución por parte del equipo de Pullaro para sumar dirigentes a su gabinete. “Yo no espero ofrecimientos ni tengo otros cargos. Por ahora no tengo intenciones de volver a la política. Me voy con cierto sabor amargo y con ganas de no volver. En dos años veremos”, concluyó.

Te puede interesar
52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.