Santa Fe se alista para reformar la Constitución

El lunes dará inicio la Convención Constituyente encargada de actualizar la Carta Magna provincial

Pulso Político11/07/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Mahmud

A pocas horas de inaugurarse la histórica Convención encargada de reformar la Constitución de la provincia de Santa Fe, los distintos espacios políticos apuran las negociaciones para definir su reglamentación y funcionamiento.

Las tratativas se manejan hacia el interior de cada agrupación, postulando convencionales para nutrir las distintas comisiones legislativas que se encargarán de tratar los más de cuarenta ítems habilitados para la reforma, como así también entre distintos grupos políticos, con el objetivo especial de acordar autoridades, organización y dinámicas de procedimiento.

“Estamos en conversaciones entre todos los integrantes de la próxima Convención respecto al funcionamiento, los reglamentos, cuestiones formales que hay que resolver para poder funcionar”, señaló la convencional Gisel Mahmud destacando que se trata de “una oportunidad histórica para pensar nuevas instituciones, un nuevo funcionamiento del Estado y de derechos y obligaciones de la sociedad”.

Mahmud también señaló que, durante estas semanas, se realizaron diversos encuentros con actores de la comunidad para recibir inquietudes, proyectos y sugerencias que puedan enriquecer el debate de la Convención. Y remarcó que la intención es llegar al momento de apertura con un acuerdo lo más avanzado posible sobre las autoridades y el reglamento interno.

En otro orden, la actual legisladora socialista se mostró dispuesta a tomar nota de lo que aconteció en el último proceso electoral y no descartó que la nueva Constitución aborde cuestiones vinculadas con el sistema electoral y las representaciones políticas. “Es algo que se tiene que debatir, la cantidad de veces que vamos a votar y la forma en que lo hacemos”, analizó Mahmud y recordó la importancia de tratar la autonomía municipal para que cada municipio tenga facultades para definir sus procesos, en el marco que habilite la Carta Magna.

Además, puntualizó que está previsto revisar la organización territorial de la provincia, modificando el actual sistema por otro basado en municipios de distintas categorías, con atribuciones diferentes según la proporcionalidad de los habitantes.

“Estamos en un momento de la sociedad argentina que nos llama, a quienes estamos involucrados en este proceso, a tener mucha responsabilidad y seriedad, a poder generar los diálogos necesarios para poder encontrar acuerdos y generar equilibrios y poner por delante la provincia que queremos construir. Y eso se hace con los que piensan de manera similar como con los que piensan distinto”, enfatizó la constituyente.

Y concluyo diciendo que “es un momento trascendental para definir como queremos que sea la justicia, la política de seguridad y la relación de la ciudadanía y el entramado productivo con las tecnologías, entre otros temas que de gran impacto en la vida cotidiana”.

Escuchar la entrevista completa

 

Te puede interesar
Lo más visto