
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"
El lunes se inició formalmente la Convención Constituyente. En las primeras jornadas se definieron las comisiones y el reglamento. La jura será el 12 de setiembre.
Pulso Político16/07/2025El senador por el departamento San Cristóbal, designado como presidente de la Convención Constituyente encargada de reformar la Carta Magna provincial, analizó las primeras jornadas de labor y trazó los objetivos para este trascendental momento.
“Es uno de los honores más altos que me han tocado a lo largo de mi desempeño en la actividad política y confío en que vamos a lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, señaló el legislador sobre su importante rol.
Michlig comentó que, para comenzar, se acordó el reglamento que regirá a la Convención y se definieron las comisiones de trabajo, logrando amplios consensos en todos los aspectos. “En algún momento, algunos sectores pretendieron hacer un show mediático y manifestar que todo ya estaba arreglado, pero eso quedó desvirtuado porque se logró unanimidad en 88 de 90 artículos del reglamento. Queda claro que Unidos va a promover permanentemente la búsqueda de los consensos”.
En otro orden, el presidente de la Convención confirmó que el trabajo se extenderá por sesenta días y que se aprobó un presupuesto muy austero, indicando que la mayoría de quienes se desempeñan en cargos públicos no percibirán otras dietas u honorarios por participar de la reforma.
En concreto, la Convención ha definido las comisiones de trabajo en la que se debatirán los temas habilitados por la Ley de Necesidad, respetando la representación que cada bloque ha logrado en la elección de convencionales. Las comisiones serán: De Labor Parlamentaria; de Peticiones, Poderes y Reglamento; Redactora; de Declaraciones, Derechos y Garantías; de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo; de Poder Judicial y otros órganos constitucionales; de Régimen Municipal, Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial y de Funcionamiento del Estado y participación ciudadana. Cada comisión tendrá la misión de elaborar los dictámenes que luego serán tratados en el plenario. Para la aprobación de cada artículo se exigirá el voto afirmativo de la mayoría simple de los convencionales presentes.
Sobre la situación de salud que atraviesa la electa convencional Alejandra Oliveras, el presidente explicó que ya están establecidos los procedimientos que se deben aplicar en caso de inasistencias, pero recalcó que ese no fue un tema que la Convención haya abordado todavía, deseando una pronta recuperación de la reconocida pugilista.
“Vamos a trabajar para tener la mejor Constitución para los santafesinos, y eso significa terminar con los privilegios de la política, las reelecciones indefinidas, intentar bajar los costos que significan las elecciones cada dos años, estableciendo la Ficha Limpia para que ningún ciudadano que tenga deudas pendientes con la justicia pueda ser candidato y consagrar derechos que hoy no están en esta Constitución”, sintetizó el experimentado legislador.
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.
El Intendente Municipal analizó la "virulencia" política que paraliza iniciativas y defendió con argumentos técnicos las decisiones del Ejecutivo en temas claves como el Complejo Ambiental, la obra pública y los ajustes de tributos.
Desde la administración municipal procuran despejar dudas sobre el proyecto
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
El asesor legal del gremio, Alberto Coronel, detalló tras la audiencia judicial en Rafaela que la propuesta de la cooperativa es “absolutamente inviable”, mencionando la deuda de salarios posconcursales y las cifras millonarias adeudadas. El juez a cargo tiene la documentación de 300 pedidos de quiebra de trabajadores.
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.
OportuniEdad es un grupo interdisciplinario dedicado a promover una vida plena y activa en los años maduros. Dos de sus referentes, la médica Dra. Carina Feldman y la psicopedagoga Mariela Riboldi, enfatizaron el claro enfoque que persiguen: la extensión de la vida no es suficiente, la clave es la calidad de vida de los años que nos esperan.
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"