
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
El lunes se inició formalmente la Convención Constituyente. En las primeras jornadas se definieron las comisiones y el reglamento. La jura será el 12 de setiembre.
Pulso Político16/07/2025El senador por el departamento San Cristóbal, designado como presidente de la Convención Constituyente encargada de reformar la Carta Magna provincial, analizó las primeras jornadas de labor y trazó los objetivos para este trascendental momento.
“Es uno de los honores más altos que me han tocado a lo largo de mi desempeño en la actividad política y confío en que vamos a lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, señaló el legislador sobre su importante rol.
Michlig comentó que, para comenzar, se acordó el reglamento que regirá a la Convención y se definieron las comisiones de trabajo, logrando amplios consensos en todos los aspectos. “En algún momento, algunos sectores pretendieron hacer un show mediático y manifestar que todo ya estaba arreglado, pero eso quedó desvirtuado porque se logró unanimidad en 88 de 90 artículos del reglamento. Queda claro que Unidos va a promover permanentemente la búsqueda de los consensos”.
En otro orden, el presidente de la Convención confirmó que el trabajo se extenderá por sesenta días y que se aprobó un presupuesto muy austero, indicando que la mayoría de quienes se desempeñan en cargos públicos no percibirán otras dietas u honorarios por participar de la reforma.
En concreto, la Convención ha definido las comisiones de trabajo en la que se debatirán los temas habilitados por la Ley de Necesidad, respetando la representación que cada bloque ha logrado en la elección de convencionales. Las comisiones serán: De Labor Parlamentaria; de Peticiones, Poderes y Reglamento; Redactora; de Declaraciones, Derechos y Garantías; de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo; de Poder Judicial y otros órganos constitucionales; de Régimen Municipal, Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial y de Funcionamiento del Estado y participación ciudadana. Cada comisión tendrá la misión de elaborar los dictámenes que luego serán tratados en el plenario. Para la aprobación de cada artículo se exigirá el voto afirmativo de la mayoría simple de los convencionales presentes.
Sobre la situación de salud que atraviesa la electa convencional Alejandra Oliveras, el presidente explicó que ya están establecidos los procedimientos que se deben aplicar en caso de inasistencias, pero recalcó que ese no fue un tema que la Convención haya abordado todavía, deseando una pronta recuperación de la reconocida pugilista.
“Vamos a trabajar para tener la mejor Constitución para los santafesinos, y eso significa terminar con los privilegios de la política, las reelecciones indefinidas, intentar bajar los costos que significan las elecciones cada dos años, estableciendo la Ficha Limpia para que ningún ciudadano que tenga deudas pendientes con la justicia pueda ser candidato y consagrar derechos que hoy no están en esta Constitución”, sintetizó el experimentado legislador.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.
Se derogó una Ordenanza del año 1987 que habilitaba a la EPE a percibir el costo de este servicio