
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"




La opinión del especialista en Derecho Constitucional
Pulso Político28/07/2022
Germán Thalman




El especialista en Derecho Constitucional, Oscar Blando, recalcó la necesidad de abordar un debate serio tendiente a actualizar organismos e institutos de la democracia, pero reconoció que los problemas de la coyuntura más inmediata terminan postergando estas discusiones.


“Las reformas institucionales profundas siempre se enfrentan con los problemas de oportunidad, pasa con la Constitución provincial, el sistema electoral o la justicia. Parece que nunca es el momento oportuno y entonces se terminan postergando estas cuestiones troncales”, señaló el jurista.
En el mismo sentido, Blando expresó que “la reforma de la justicia es muy necesaria”, pero estas iniciativas caen en las percepciones de la grieta política que paraliza el diálogo político.
En particular, sobre el aumento de jueces de la Corte Suprema, Blando indicó que es un debate que se da en el mundo. Y explicó que la Corte argentina es la de menor cantidad de miembros de América Latina y está muy por debajo de otros países del mundo, incluso de varias provincias de nuestro territorio.
No obstante, calificó de “equivocado” al proyecto oficialista de pretender aumentar a 25 camaristas, pero sí propuso llevarla a un número entre siete y nueve, con paridad de género. “Esta no es una discusión alocada”, sentenció.
Por último, respecto de la reforma electoral nacional, Blando –que fue invitado a exponer sobre la experiencia de Santa Fe al momento de tratarse el proyecto en la Cámara Baja-, refirió que “el Senado no quiere tratar la Boleta Única”. Y pidió salir del juego que impone la grieta política y discutir seriamente las ventajas del funcionamiento de los sistemas de votación.









El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"

El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.

El Intendente Municipal analizó la "virulencia" política que paraliza iniciativas y defendió con argumentos técnicos las decisiones del Ejecutivo en temas claves como el Complejo Ambiental, la obra pública y los ajustes de tributos.

Desde la administración municipal procuran despejar dudas sobre el proyecto

Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.

Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.

El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"

Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.



El asesor legal del gremio, Alberto Coronel, detalló tras la audiencia judicial en Rafaela que la propuesta de la cooperativa es “absolutamente inviable”, mencionando la deuda de salarios posconcursales y las cifras millonarias adeudadas. El juez a cargo tiene la documentación de 300 pedidos de quiebra de trabajadores.

El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.


OportuniEdad es un grupo interdisciplinario dedicado a promover una vida plena y activa en los años maduros. Dos de sus referentes, la médica Dra. Carina Feldman y la psicopedagoga Mariela Riboldi, enfatizaron el claro enfoque que persiguen: la extensión de la vida no es suficiente, la clave es la calidad de vida de los años que nos esperan.

El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"









