Ghiano se despide: "La gestión Pinotti se ha vuelto muy autoritaria y no respeta la institucionalidad”

"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"

Pulso Político19/11/2025Germán ThalmanGermán Thalman
multimedia.normal.834a0ed97db9e665.UGFibG8gR2hpYW5vX25vcm1hbC5qcGVn

El Concejal de Ateneo Sunchales, Pablo Ghiano, quien culmina su mandato el próximo 10 de diciembre, realiza un balance sin concesiones sobre su gestión y la realidad local. El edil saliente desnudó las que considera las falencias estructurales de la administración municipal y advirtió sobre el panorama político que enfrenta la ciudad. La crítica se centró en el autoritarismo del Ejecutivo, la falta de diálogo y el quiebre institucional.

El Legado y la Lección: De Oficialista a Opositor

Ghiano inició su balance reconociendo que este cierre de etapa, tras varios años en la función pública, es un alto "por el momento". Y confirmó que su decisión es "tomar un tiempo" para enfocarse en su profesión.

El edil destacó el aprendizaje, señalando que lo que lo motivó a involucrarse fue la posibilidad de "transformar", "cambiar" y contribuir a que algo se "modifique para mejor".

Su experiencia en el Concejo se dividió en dos etapas bien diferentes: los primeros dos años como oficialista y los últimos dos, en el rol de oposición.  Al respecto, remarcó que, incluso cuando le tocó ser oficialista, presentó minutas y pedidos de información, e incluso tuvo "intercambios de ideas" o roces con sus pares, demostrando su constante rol fiscalizador.

A pesar de esto, lamentó que en este último tiempo el diálogo se haya cortado: "La idea y mi manera de manejarme fue siempre la misma: la de tratar de consensuar. Pero, lamentablemente, este último tiempo no se pudo lograr", señaló.

La Crítica Frontal: Autoritarismo y Desprecio Institucional

El Concejal fue categórico al calificar a la administración actual como "muy autoritaria", una postura que, a su criterio, es la causante del deterioro en la relación entre los poderes. Ghiano explicó que este estilo se manifiesta en la postura de hacer lo que el Ejecutivo considera correcto sin escuchar al Legislativo: "Hago lo que a mí me parece y no escucho a nadie", parafraseó.

Ghiano detalló ejemplos en los que quedó evidenciada esta actitud del Ejecutivo, como la polémica por las obras en calle Falucho, la sucesión de vetos a normativas aprobadas por el Concejo y un confuso episodio sobre la restricciòn para acceder a ciertas áreas del Palacio municipal. "Es una falta de respeto a la institucionalidad", denunció. Y agregó que el Ejecutivo nunca cumplió con una normativa de su autoría que apuntaba a desarrollar las escuelitas deportivas barriales solamente porque "no está de acuerdo con esa idea".

"Nos encontramos con una gestión que últimamente se ha vuelto muy autoritaria y que no respeta la institucionalidad del Concejo municipal", expresó.

Análisis de Cuentas, Causas Judiciales y el Futuro de Ateneo

Sobre el análisis de las cuentas públicas, Ghiano apuntó a la gestión de los recursos, señalando que el Presupuesto 2026 fue presentado tarde, con pocos días para su análisis. El Concejal criticó un incremento del 40% en las partidas de celebraciones y pautas publicitarias. "El presupuesto está confeccionado según la idea del Ejecutivo, pero es el Concejo quien tiene que controlarlo", sentenció.

Respecto al cierre de la causa del "Expedientes" que vinculaba al exintendente Toselli, Ghiano expresó su alegría por la resolución del Ministerio Público Fiscal de no avanzar en la investigación: "Yo siempre supe que la plata no había ido para otro lugar. Esto también limpia el nombre de la gestión". 

Finalmente, el Concejal confirmó que, aunque deja la banca, no abandona la militancia, pues el Ateneo se está "reestructurando" y "reinventando" para volver a ser una fuerza competitiva. Ghiano se despidió conforme con su labor: "Siento que fui de menor a mayor" y se dedicó "al cien" a su trabajo. "Este no es un adiós, sino un cambio de trinchera. Dejo la puerta cerrada, no con llave", concluyó, haciendo un llamado a la comunidad a animarse a involucrarse.

Escuchar la nota completa acá

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario