
Ghiano se despide: "La gestión Pinotti se ha vuelto muy autoritaria y no respeta la institucionalidad”
"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"




El diputado nacional por Santa Fe, José Nuñez, blanqueó la estrategia macrista en el Congreso: el bloque será aliado "colaborativo" para los proyectos de reformas, pero sin perder la identidad ni sumarse al interbloque oficialista. "La lealtad no es ciega", advirtió sobre la defensa de los intereses de la provincia.
Pulso Político26/11/2025
Germán Thalman




La cumbre interna del PRO, convocada por Mauricio Macri, definió un camino de apoyo al gobierno de Javier Milei que no implica la disolución política. El diputado nacional por Santa Fe, José Nuñez, confirmó a este medio la decisión: el PRO no formará parte del interbloque con La Libertad Avanza (LLA).


Nuñez enfatizó que el PRO se mantendrá como una fuerza aliada, dispuesta a acompañar las medidas que promuevan el Ejecutivo y que sean consideradas "buenas para el desarrollo de la Argentina". Sin embargo, la prioridad es mantener la identidad del partido.
"Me parece que mantener la identidad, mantener el lugar que uno tiene, está bueno porque además nosotros somos colaborativos, creemos en muchas de las reformas que lleva adelante el gobierno... Y no necesitamos pintarnos de violeta", sentenció el legislador.
Apoyo Condicionado: Las Reformas que Santa Fe Necesita
El apoyo del PRO es, según Nuñez, programático. El partido respaldará las iniciativas que coincidan con su plataforma histórica, como una reforma laboral profunda , una reforma tributaria en serio y modificaciones al Código Penal para dar mayor seguridad a los ciudadanos.
No obstante, el diputado fue claro al advertir que el respaldo está condicionado a que las provincias sean incluidas en el diálogo y los acuerdos se cumplan. "Queremos una reforma tributaria en serio, pero el gobierno tiene que acordar con las provincias porque de nada sirve que el Estado nacional haga una mega reforma y después cada provincia suba sus impuestos", aclaró.
Nuñez manifestó su deseo de que haya una mayor apertura y diálogo por parte del gobierno: "Yo esperaba un poco más de apertura del gobierno, yo creo que se cerró aún más, pero vamos a confiar de que este sea un proceso donde haya más diálogo, no solo para las fotos sino con acuerdos concretos que después se cumplan".
El Foco Santafesino: Rutas, Jubilaciones y Scaglia
La autonomía buscada por el PRO tiene un correlato directo en la defensa de los intereses de la provincia. Nuñez mencionó dos temas cruciales en la agenda:
Por un lado, la cuestión de la infraestructura, vincualda con la necesidad de cuidar que las obras en las rutas nacionales se lleven adelante, ya sea por el sector privado o el público. Y por otro, la histórica deuda previsional, que constituye una deuda muy grande para con la provincia.
Finalmente, el diputado se refirió a la situación de la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien fue electa por Provincias Unidas, pese a presidir el PRO en Santa Fe. Nuñez insistió en que las diferencias de bloque no deben impedir el trabajo conjunto en defensa del territorio.
"Mi intención es trabajar junto con Scaglia, porque ella representa al PRO de la provincia de Santa Fe, y a mí también me gusta la idea de defender los intereses de la provincia... creo que al final del día para un lado o para el otro tenemos que trabajar juntos".









"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con parte del Concejo Municipal por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

El análisis poselectoral del periodista de diario "La Capital", Facundo Borrego revela que Milei enfrenta la obligación de una reorganización política ante las presiones externas, mientras que Pullaro concentra su foco en la gestión provincial tras el fracaso de Provincias Unidas, en un escenario santafesino con un peronismo aún fracturado y sin liderazgo.

La Justicia confirmó que el debate oral contra el expresidente del Concejo se iniciará el martes 25 de noviembre

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

El oficialismo de La Libertad Avanza crece, triplica bancas en el Senado y asegura el poder de veto en Diputados, pero la ausencia de mayoría propia obliga al Presidente a depender de los 45 diputados y 25 senadores de los bloques federales y de centro. La llave de la gobernabilidad se negociará ley por ley.

El triunfo de La Libertad Avanza es incuestionable a nivel local, con una participación del 64,33%. LLA, que se impuso en 16 provincias y se acerca al 40% de los votos, confirma la tendencia nacional.



La Legislatura reconoció al Teniente de Navío (RE) por su gesta en 1982 y su compromiso educativo a través de "Misión Owen", el proyecto local que busca crear un museo en Sunchales.

"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"

La conectividad digital abrió nuevas puertas a la violencia silenciosa. La nota explica en detalle el mecanismo de seducción y extorsión del groomer, las graves consecuencias en la sexualidad de los niños y adolescentes, y por qué la prevención familiar, la educación digital y el vínculo son las únicas estrategias sólidas para navegar la "modernidad líquida".

El diputado nacional por Santa Fe, José Nuñez, blanqueó la estrategia macrista en el Congreso: el bloque será aliado "colaborativo" para los proyectos de reformas, pero sin perder la identidad ni sumarse al interbloque oficialista. "La lealtad no es ciega", advirtió sobre la defensa de los intereses de la provincia.

Julia y Lucia Foglia, junto con su madre, Rita Giovenale, lideran "La Mora", en Colonia Tacurales. El establecimiento, de tradición agropecuaria familiar, combina la eficiencia del tambo con una audaz apuesta a futuro: cinco hectáreas de Nuez Pecán. Una historia donde la nueva generación innova y busca valor agregado.









