
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
El diputado provincial Pablo Pinotti adelantó que el socialismo está dispuesto a dialogar con otros espacios políticos sobre la base de coincidencias programáticas, pero rechazó cualquier opción de conformar un frente amplio con el único objetivo de enfrentar al peronismo. “Los rejuntes son malos”, señaló el legislador y ponderó la estrategia que tuvo Hermes Binner a la hora de fundar el Frente Progresista a partir de puntos en común con otros partidos.
“El socialismo no delega liderazgos en nadie”, enfatizó Pinotti sobre la posibilidad de alinearse detrás de figuras que oportunamente formaron parte del Frente. Y remarcó: “Hay un montón de socios que ahora están en Juntos por el Cambio, con quienes estamos dialogando y a veces votamos juntos en la Legislatura. Así que hay margen para seguir trabajando y poner sobre la mesa nuestra propuesta política: El diálogo se abre sobre esos temas”.
Respecto del trabajo legislativo, Pinotti adelantó que están dispuestos a seguir negociando para aprobar el Presupuesto provincial en Sesiones Extraordinarias las próximas semanas. Pero reclamó reciprocidad y colaboración de parte del oficialismo. “Hay que asegurar el cumplimiento de la normativa a la hora de distribuir los fondos: No darle al amigo sino a todos por igual”, cuestionó.
En el mismo sentido, apuntó contra la administración de Perotti al considerar que “cuando uno no gasta el presupuesto es porque la gestión es mala”, en alusión a partidas subejecutadas en materia de seguridad y para la Empresa Provincial de la Energía. Y apuntó especialmente contra la ministra de Educación, Adriana Cantero, diciendo “no sabemos para donde va”.
Y refirió a las diferencias políticas dentro del oficialismo que le quitan fuerzas al Gobernador: “Hay una feroz interna dentro del justicialismo. Nos preocupan los mensajes que desestabilizan la gobernabilidad”, alertó.
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Desde la administración municipal procuran despejar dudas sobre el proyecto
Análisis sobre la necesidad de mejorar los procedimientos de pericias psicológicas en causas penales, dentro del territorio provincial.
El Intendente Municipal analizó la "virulencia" política que paraliza iniciativas y defendió con argumentos técnicos las decisiones del Ejecutivo en temas claves como el Complejo Ambiental, la obra pública y los ajustes de tributos.