
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Ciclos cumplidos, renovación, figuras nuevas y algunos regresos. El primer mandatario local ha decidido una drástica modificación de su equipo de trabajo para encarar la segunda mitad del mandato y allanarle el camino a quien defina como su sucesor.
En vistas del reordenamiento, todo parece demostrar que Toselli echará mano a las figuras que mejor conoce, leales a su gestión y con quienes construyó su carrera política. Y decididamente se aleja del socialismo tradicional, en un paso claro hacia la independencia política para negociar nuevas coaliciones en un futuro cercano.
En principio, los dos principales secretarios del actual gabinete culminarán sus funciones el próximo 10 de diciembre. Omar Martinez y Marilina Grande podrían continuar vinculados a la actividad pública, pero fuera del equipo municipal.
Leandro Lamberti, actual subsecretario de Hacienda sería el reemplazo de Martínez y volvería a ocupar un lugar muy preponderante al lado de Toselli. En tanto, podría regresar Mónica Hoyos para encargarse de algunas de las tareas vinculadas a la secretaría que deja Grande, con un perfil más enfocado en las cuestiones sociales.
La salida de Pablo Ghiano para asumir su banca de concejal obliga a buscar un reemplazo que podría venir de un colega, profesor de Educación Física, que ya tuvo un fugaz paso por la administración municipal un par de meses atrás. Una nueva figura que cuenta con respaldo de Toselli y puede proyectar para otros desafíos en el futuro.
Marcelo Canavese y Flavio Gonzalez enrocarían sus áreas. El primero, volvería a ocupar la subsecretaría de producción, mientras que el “todoterreno” González regresaría a coordinar el área de prensa.
También trascendieron charlas con allegados al grupo de Luciana Paredes, quien fue segunda en la lista de candidatos de Ghiano y pronta a culminar su mandato en el legislativo. Pero hasta el momento no se acordó quiénes podrían sumarse a la administración municipal.
Otro puesto que también quedará vacante es el que deja Romina Girard, en Cultura, cuya salida ya tiene aviso. En tanto, se esperan otros movimientos en las coordinaciones del área social, con funcionarios que podrían asumir nuevas tareas fuera del gabinete político.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.