EXCLUSIVO: La Fiscalía Archiva la Causa Contra Toselli por el Caso "Expedientes"

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con parte del Concejo Municipal por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

Pulso Político12/11/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Gonzalo-Toselli-2

En una resolución que marca un giro definitivo en el panorama judicial y político, la Unidad Fiscal de Rafaela, dependiente del Ministerio Público de la Acusación, ha dispuesto el archivo del legajo penal que investigaba al exintendente Gonzalo Toselli y a exfuncionarios por presuntos delitos contra la administración pública.

Según información judicial a la que accedió en exclusiva Pido la Palabra, la Unidad Fiscal notificó formalmente la decisión a los denunciantes—los concejales Horacio Bertoglio, María Alejandra Bugnon, Santiago Dobler, Carolina Giusti y Andrea Ochat—y a los involucrados.

Desestimación por "Falta de Elementos Serios"

La causa, popularmente conocida como la de los "Expedientes", se tramitaba bajo el CUIIJ N° 21-09259418-9 y presentaba imputaciones por “Defraudación Calificada Fraude en perjuicio de la administración pública, Abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y Malversación de caudales”.

La resolución fiscal, que lleva fecha 19 de agosto de 2025, es categórica: el expediente ha sido desestimado y archivado por la “falta de elementos serios o verosímiles para fundar la requisitoria de apertura a juicio”, basándose en el Artículo 289 del Código Procesal Penal.

Este dictamen representa un importante definición que aporta claridad jurídica sobre el desempeño de la administración municipal sobre estos asuntos.  Por lo expuesto, la Justicia confirma que, en esta instancia, la investigación se ha cerrado por insuficiencia probatoria, no señalándose conductas delictivas.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario