El oficialismo volverá a competir por afuera del Frente Unidos y con candidatos renovados
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
Tras las elecciones del domingo, se configura un nuevo mapa político que impacta en todos los niveles territoriales.
Juntos por el Cambio triunfó en 13 provincias (entre ellas Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza), mientras que el oficialismo lo hizo en 9 distritos, con supremacía en el norte del país.
En nuestra provincia, la oposición le arrebató un Senador al oficialismo, mientras que para Diputados, a pesar del holgado triunfo de JxC, no se modificará la proporción de representantes ante la Cámara Baja. La coalición consolidó su dominio en casi toda la geografía provincial. Sólo tres departamentos quedaron pintados de azul: Rosario, San Lorenzo y Garay.
El nuevo mapa
Juntos por el Cambio ganó en Córdoba con el 54,04% de los votos. El Frente de Todos reunió apenas el 10,48% de los votos. En Santa Fe, la diferencia fue de casi 10 puntos, mientras que en Entre Ríos, la lista encabezada por Rogelio Frigerio llegó al 54,52% de los votos, sacando más de 20 puntos de ventaja.
Las elecciones de La Pampa y Chubut fueron claves para definir el futuro Congreso. Con las derrotas del oficialismo, se perdió el quórum propio en el Senado, algo que inédito desde 1983.
En Santa Cruz, la cuna del kirchnerismo, la oposición logró un triunfo electoral histórico, relegando al tercer lugar al partido gobernante.
En Cuyo también prevalecieron los partidos opositores: En Mendoza ganó con el 49.84% de los votos. En San Luis, desplazó por un punto a la lista apoyada por Alberto Rodríguez Saa. La excepción fue San Juan que mantuvo la adhesión al gobernador Uñac con el 43,73% de los votos.
El kirchnerismo logró revertir los resultados de las Primarias en Chaco y Tierra del Fuego, y confirmó su triunfo en Formosa, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y San Juan. En Tucumán y Salta la ventaja fue exigua.
El nuevo Concejo
La elección ha determinado, también, una reconfiguración en el equilibrio de fuerzas en el cuerpo deliberativo local. El oficialismo cumplió con renovar la banca que ponía en juego, que sumará a su aliado del socialismo. Pero la oposición será mayoría, con los dos legisladores del PDP y los nuevos de JxC.
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales