
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Solicitan que Nación cumpla un plan de mantenimiento de las rutas nacioanales
Pulso Político25/04/2024A partir de un pedido de legisladores provinciales, encabezados por el diputado José Corral, conjuntamente con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, la provincia de Santa Fe le reclamó a los funcionarios nacionales que cumplan con la obligación de mantener las rutas por donde circula buena parte de la producción del país, muchas de ellas abandonadas y sin programas de mantenimiento.
“Las autoridades nacionales entienden el problema y tienen la voluntad para resolverlo, pero les falta la plata”, explicó Corral como corolario de las peticiones. Y recalcó que “son funciones indelegables de Vialidad Nacional”.
Corral reconoció que hay coincidencia en acompañar al gobierno nacional en su objetivo de eliminar el déficit fiscal, pero insistió en remarcar que hay asuntos que no se pueden desatender: “No se pueden equilibrar las cuentas públicas a costa de dejar de hacer cosas que son esenciales. Eso nos va a llevar a tener otros problemas, ya no por el lado fiscal, sino por el lado de la caída de la actividad”, apuntó el diputado.
En ese sentido, Corral se refirió a necesidad de preservar la inversión en materia de educación, ciencia y tecnología, a tono con el masivo reclamo que aconteció esta semana. Pero también enfatizó la necesidad de sostener el apoyo a la producción y la infraestructura: “No se puede circular si no tenemos un mínimo de calidad en las rutas nacionales”, expresó el diputado señalando que, además, la falta de mantenimiento genera más costos y riesgos a la actividad privada.
“En una situación de emergencia, se puede entender que el gobierno tome la decisión de no comenzar obras nuevas o postergarlas. Pero por lo menos hay que mantener la infraestructura existente”, cuestionó el legislador.
“Santa Fe tiene dos casos muy claros, como son la ruta 34 y la 11. Hay tramos que estaban en obras y que fueron abandonados. Ni siquiera hay alguien a cargo de la señalización y del mantenimiento mínimo de los desvíos”, señaló Corral en alusión a lo que ocurre concretamente en nuestra zona.
Respecto de la propuesta que impulsa el gobierno nacional para que los privados se hagan cargo de la obra pública, Corral explicó que “en algunas situaciones puntuales puede ser factible, pero hay otras obras que no las puede ejecutar otro actor que no sea el Estado, porque no hay tasa de retorno de la inversión posible; para eso está el Estado, y es exigible que lo haga de manera eficiente y transparente”.
“Estamos hablando de rutas por donde pasa la producción del país. En algunos casos, el Estado nacional se queda con casi el treinta y tres por ciento en concepto de impuestos y retenciones, y no coparticipa nada. El aporte que hace Santa Fe a la economía nacional es muy importante y recibimos muy poco”, analizó.
A pesar del reclamo a la gestión nacional, el diputado no les quitó responsabilidades a las administraciones anteriores, señalando que “esta es una situación que viene desde hace mucho tiempo, el deterioro de la infraestructura vial tiene mucha historia y los santafesinos tenemos que seguir reclamando fuerte”.
Y recalcó que plantearon la necesidad de establecer un plan de mantenimiento integral de las rutas nacionales: “Uno espera que en la medida que se acomoden las cuentas, comiencen las tareas de reparación”, concluyó.
Nota completa: Podcast Pido la Palabra
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.
Se derogó una Ordenanza del año 1987 que habilitaba a la EPE a percibir el costo de este servicio
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.