
Ghiano se despide: "La gestión Pinotti se ha vuelto muy autoritaria y no respeta la institucionalidad”
"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"




El director provincial de Lechería analizó la situación del sector y proyectó los lineamientos de su cartera
Pulso Político09/05/2024
Germán Thalman




El director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, resaltó el rol protagónico que la administración de Pullaro pretende darle a la actividad tambera como uno de los principales pilares de la economía santafesina.


“Desde el ministerio se dio prioridad a la lechería; fue una de las primeras mesas que se consolidaron y estamos trabajando para recuperar este sector tan vital para Santa Fe”, señaló el funcionario en el marco de la exposición “Todo Láctea” donde la provincia presentó una importante línea de asistencia crediticia para los productores.
De Lorenzi reconoció que la actividad arrastra varios años de declive, a partir de la combinación de situaciones climáticas adversas y políticas económicas que desalentaron los negocios. Pero se mostró optimista de cara al futuro: “El humor todavía no es el óptimo, pero estamos viendo una importante apuesta por la lechería, es algo que nos ilusiona y nos genera mucho mejores expectativas ”, señaló.
En el mismo sentido, el funcionario resaltó que, además de la asistencia financiera para los tamberos, el gobierno provincial trabaja para mejorar la conectividad y la infraestructura rural: “Necesitamos tener una buena vinculación con todo lo referido a la infraestructura productiva, mejorando el transporte y el tendido eléctrico para los tambos”, señaló. “Los pedidos son muy grandes, pero vamos a ir paso a paso empezando a movilizar las demandas”, expresó.
“Nuestro objetivo es, de mínima, mantener la cantidad de productores. En los últimos años se perdió más del diez por ciento de los tambos”, señaló. Y explicó que, a pesar de que es una actividad que tiende a concentrarse en explotaciones de gran escala, nuestra región todavía mantiene emprendimientos más pequeños que luchan por subsistir. “Hay opciones de trabajar en modelos de tambos asociativos, para lograr mayor competitividad, son experiencias que dan buenos resultados”, señaló.
“No hay otra producción que genere tanto arraigo ni dinamismo económico en los pequeños pueblos como la lechería. Nuestro objetivo es seguir trabajando para crecer, producir más, tener más litros, y aumentar las exportaciones”, concluyó.









"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con parte del Concejo Municipal por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

El análisis poselectoral del periodista de diario "La Capital", Facundo Borrego revela que Milei enfrenta la obligación de una reorganización política ante las presiones externas, mientras que Pullaro concentra su foco en la gestión provincial tras el fracaso de Provincias Unidas, en un escenario santafesino con un peronismo aún fracturado y sin liderazgo.

La Justicia confirmó que el debate oral contra el expresidente del Concejo se iniciará el martes 25 de noviembre

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

El oficialismo de La Libertad Avanza crece, triplica bancas en el Senado y asegura el poder de veto en Diputados, pero la ausencia de mayoría propia obliga al Presidente a depender de los 45 diputados y 25 senadores de los bloques federales y de centro. La llave de la gobernabilidad se negociará ley por ley.

El triunfo de La Libertad Avanza es incuestionable a nivel local, con una participación del 64,33%. LLA, que se impuso en 16 provincias y se acerca al 40% de los votos, confirma la tendencia nacional.



Ezequiel Cardoso, de la Comisión de Industriales, asegura que la clave es ver a la Inteligencia Artificial como un "socio de pensamiento" que libera al empresario para enfocarse en la visión estratégica y la toma de decisiones. El ciclo de tres jornadas es gratuito.

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con parte del Concejo Municipal por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

La Legislatura reconoció al Teniente de Navío (RE) por su gesta en 1982 y su compromiso educativo a través de "Misión Owen", el proyecto local que busca crear un museo en Sunchales.

"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"









