
El lunes se inició formalmente la Convención Constituyente. En las primeras jornadas se definieron las comisiones y el reglamento. La jura será el 12 de setiembre.
Exponen que no cumplió sus objetivos y que superpone sus funciones con dependencias ya creadas
Pulso Político12/06/2024Con una sorpresiva decisión, el Departamento Ejecutivo municipal giró al Concejo un proyecto de Ordenanza donde propone disolver el Instituto de Desarrollo Territorial, un organismo autárquico que cuenta con personería jurídica propia, y transferir todas sus funciones a la subdirección de Planeamiento, dependiente de la subsecretaría de Obras y Servicios Públicos.
La decisión se fundamenta, según lo expresa el texto de la norma, en que el Instituto no ha logrado concretar, en el transcurso de estos doce años, la estructura necesaria para su adecuado funcionamiento y se alega una razón de austeridad fiscal, a partir de la cual se evita duplicar tareas y aprovechar eficientemente los recursos disponibles.
Lo llamativo es que el propio intendente Pinotti, en su paso por el cuerpo legislativo, había acompañado la creación del organismo, a través de la Ordenanza 2211/12. “Tal vez fue una buena idea para ese momento, pero esa mirada hoy ha cambiado”, expresó la concejala Brenda Torriri, encargada de fundamentar la propuesta. “Hoy se necesita una administración efectiva con estructuras que no se superpongan”, agregó.
En la actualidad, el Instituto funciona con un único personal técnico, cuyo cargo fue oportunamente concursado, pero brinda sus servicios de manera remota, tras las averías que sufrió su oficina, ubicada en Punto Gob “Ciudad Verde”, como consecuencia de uno de los últimos temporales. “Después de que el Concejo defina esta situación, el Ejecutivo verá cómo se reubica este recurso humano, pero está claro que el personal de planta de la subdirección de Planeamiento tiene idoneidad suficiente para desempeñar estas tareas, con una mirada a mediano y largo plazo y participación ciudadana”, concluyó la concejala.
El lunes se inició formalmente la Convención Constituyente. En las primeras jornadas se definieron las comisiones y el reglamento. La jura será el 12 de setiembre.
El lunes dará inicio la Convención Constituyente encargada de actualizar la Carta Magna provincial
Desde la administración municipal tildaron de demagogos a los ediles opositores
El oficialismo se impuso en las elecciones de medio término y tendrá mayoría en el Concejo
El referente el senador Calvo busca capitalizar nuevas adhesiones
Respondió críticas y se definió como un "dialoguista" que trabajará para fortalecer a la actual gestión.
El candidato libertario se alimenta con las ideas que trasmite la administración nacional
El Frente oficialista provincial quiere instalarse con fuerza en nuestra ciudad
El referente el senador Calvo busca capitalizar nuevas adhesiones
El oficialismo se impuso en las elecciones de medio término y tendrá mayoría en el Concejo
Desde la administración municipal tildaron de demagogos a los ediles opositores
El lunes dará inicio la Convención Constituyente encargada de actualizar la Carta Magna provincial
El lunes se inició formalmente la Convención Constituyente. En las primeras jornadas se definieron las comisiones y el reglamento. La jura será el 12 de setiembre.