
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Argumentan razones de eficiencia en el gasto público y defienden la facultad del municipio para ordenar su planta de personal
Pulso Político24/07/2024Después de que el Concejo municipal avalara la decisión oficial de cerrar el Instituto de Desarrollo Territorial, el departamento Ejecutivo dio un paso más y cesanteó al agente municipal que se desempeñaba como director.
Según detalla el Decreto 3386/24 fechado el pasado 11 de julio, la medida se fundamenta en la necesidad de sostener una política de austeridad, dado el estado de emergencia que atraviesa la administración local, y la imposibilidad de reubicar al funcionario en otras dependencias, teniendo en cuenta que ya existen otros profesionales prestando servicios similares.
Al respecto, se argumenta que “en la estructura del Estado municipal y conforme a los alcances de su presupuesto, incorporar a un agente en la situación de revista que ostenta el cesanteado, sin existir una razón fundada en las necesidades del servicio público, cuando sus competencias han sido ya asignadas a otros órganos de la administración centralizada, compromete la eficiencia y eficacia en materia de gasto público, motivo por lo cual no resulta procedente absorberlo desde el ente central, sin sobredimensionar la infraestructura de personal municipal”.
Por otro lado, la resolución hace un preciso desarrollo argumental para aclarar que no se está incumpliendo con el principio de estabilidad del empleado público, ya que la administración tiene atribuciones para organizar sus instituciones, disolver organismos y, como consecuencia de ello, prescindir de los servicios de los agentes que se desempeñaban bajo esas esferas.
Tras la decisión, que prácticamente no encuentra antecedentes en el corto plazo, el municipio procedió a liquidar y pagar la indemnización que por ley le corresponde al agente cesanteado, finiquitando de esa forma la relación laboral. Hasta el momento, no se conocen presentaciones en torno a posible reclamos o apelaciones que pudiesen derivar en intervenciones de la justicia laboral.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.