Funcionarios de la gestión Toselli rechazan las acusaciones y denuncian intencionalidad política

Desde el equipo del Ateneo cuestionan la calidad profesional de los auditores y responsabilizan al gobierno de Pinotti por apresurarse en divulgar datos erróneos

Pulso Político18/09/2024Germán ThalmanGermán Thalman
multimedia.miniatura.8fd8587b37f69c97.417369676e616369c3b36e206465206c6f74657320656e2050617271756520485f6d696e6961747572612e6a7067

Tal como se esperaba, funcionarios de la administración municipal que culminó el pasado 10 de diciembre, salieron a responder el informe de auditoria solicitado por el Departamento Ejecutivo Municipal respecto del manejo de los fondos afectados al proyecto Sunchalote y negaron las sospechas que se vierten sobre esa gestión.

Además, cuestionaron la calidad del informe contable y cargaron duramente contra los firmantes del dictamen, haciendo especial hincapié en los antecedentes de uno de ellos, como funcionario de la administración justicialista que encabezó el exintendente Bolatti.

“No queremos dejar de expresar nuestra preocupación por la contratación de estos profesionales, quienes han sido funcionarios de la anterior gestión de gobierno, especialmente del señor Leandro Goddio quien ha tenido durante los ocho años del gobierno anterior expresas muestras de violencia, sinfín de comentarios en redes sociales en contra de la gestión de Gonzalo Toselli, quien además en oportunidades ha expuesto a funcionarias municipales inmiscuyéndose en su vida privada con una fuerte misoginia”, expresa el comunicado en su primera parte.

Seguidamente, los miembros del equipo de la gestión Toselli señalan que “hay una clara intencionalidad política y acusatoria en todo este procedimiento”, y se preguntan “cuál fue el apuro del Intendente de compartir el documento”, habida cuenta de que los datos que se expusieron quedaban a merced de la interpretación y valoración de las autoridades de turno para que sean ellos los responsables de extraer sus propias conclusiones.

Sobre los hallazgos en concreto, los funcionarios afirman que es falso que se adeude el certificado N° 11, tal como señala el informe, y aclaran que los posteriores no representan deudas exigibles para el Municipio.

Respecto de una transferencia realizada al Instituto Municipal de la Vivienda, se explica que es un movimiento que corresponde a un giro producto de un depósito realizado por el Gobierno Provincial en el marco del Programa Lote Propio.  Y cuestionan que el auditor no haya considerado cierto volumen de pagos realizados en marzo del 2023, con lo cual se alteran y desvirtúan todos los números expresados. “Nos resulta extraño esta omisión, siendo que estos documentos estaban dentro de la información entregada por la Subsecretaría de Hacienda al momento del traspaso de gobierno”, señalan.

En otros puntos, los miembros del equipo de Toselli aclararon que los valores de venta de los lotes, tema que motivó varias interpretaciones por parte de los auditores, fueron consensuados con el Gobierno Nacional en virtud de la exigencia de comercializar los terrenos por debajo del precio inmobiliario. Y resaltan que esta medida fue aprobada por ordenanzas del Concejo Municipal, recordando que la actual Secretaria de Gobierno formaba parte del cuerpo deliberativo.

Además, señalan que los auditores demuestran desconocimiento sobre el funcionamiento de los sistemas de gestión administrativa del municipio y denuncian “falta de articulación con los funcionarios municipales” y baja calidad profesional para la labor encomendada.

En los últimos puntos, se insiste con denunciar “poco conocimiento respecto de los procedimientos de cobranza”, y se alega que los ingresos de dinero por las cuotas están debidamente registrados en rubros independientes y con cuentas determinadas, especialmente en lo referido a la Etapa 1.

Finalmente, la réplica expresa que “es falsa la expresión que falta dinero recaudado”. Y señalan que “no es cierto que se recaudaron $400.000.000 y mucho menos es que falte dinero, ya que no se contemplan en el informe, con aparente malicia”, una serie de erogaciones entre las que se incluyen pagos a la empresa constructora, depositado en Fondo Común de Inversión en Banco Macro para reinversión en tierras, dinero en cuenta especial de Banco Macro, inversión en Infraestructura complementaria autorizada, pagos de certificados, gastos generales, pagos de mensuras y otros estudios  y materiales acopiados para ejecución de obras de infraestructura como adelanto de los aportes municipales.

Los exfuncionarios exhortan a los responsables a rectificar y retractarse por el contenido y la apresurada difusión del informe “aun sabiendo de la falta de veracidad”. Y remarcan que, durante todo el proceso de transición, se entregó esta información en actas y carpetas específicas tal cual lo dispone la ordenanza respectiva.

“Esta acción irresponsable no solo ha causado perjuicios a los involucrados, sino que también indudablemente ha dañado institucionalmente al Estado local y a la comunidad. Entendemos que el actual gobierno con estas actitudes evade sus responsabilidades con un muy alto costo sobre todo para los beneficiarios directos del programa en cuestión y para la ciudadanía toda”, concluye el comunicado difundido hoy, que también será girado al Concejo Municipal.

Te puede interesar
52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
Alejandro Simón (2)

El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor

Por Alejandro Simón*
Enfoque Empresario21/10/2025

Con motivo del Día del Seguro, el Ceo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simon, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina frente a un contexto económico desafiante, la transformación digital y las nuevas demandas del consumidor. Además, destaca cómo el sector puede consolidarse como un pilar de confianza, inversión y crecimiento, a partir de la innovación, la educación aseguradora y la inclusión financiera.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.