Evolución Sunchales va a la interna de Unidos y cuestiona a los que “juegan por afuera”
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Es una alternativa que no demanda costos para el municipio, a cambio de una concesión por treinta años
Pulso Político26/09/2024Germán ThalmanEl gobierno local se encuentra próximo a definir que la provisión del servicio de energía eléctrica para el proyecto de desarrollo urbanístico conocido como Sunchalote estará a cargo de la Cooperativa de Tacural, en una resolución excepcional teniendo en cuenta la preferencia habitual que, para estos casos, tiene la Empresa Provincial de la Energía.
La situación deriva después de que el loteador, en este caso la nueva administración municipal, advirtió que se requería una inversión cercana a los 1800 millones de pesos para cubrir los requerimientos que solicitaba la EPE a fin de abastecer con su servicio a este nuevo sector de la ciudad. “Ni nosotros tenemos esos fondos, ni la EPE tenía ese proyecto en carpeta”, reconoció el secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo. “Fue así que empezamos a buscar otras opciones y apareció la Cooperativa Eléctrica de Tacural, que ya son prestadores de estos servicios, con una buena opción”, señaló.
Lo concreto es que, por estas horas, el Concejo municipal se encuentra analizando el convenio marco para habilitar a la Cooperativa de Tacural a brindar este servicio. Entre las principales cuestiones a tener en cuenta se destaca que la inversión no tendrá ningún costo para el municipio, pero se solicita una concesión de treinta años para su amortización.
Por otro lado, será importante determinar cuál será el mecanismo de actualización tarifaria y el costo real del servicio que brinda la Cooperativa, teniendo en cuenta que, por lo general, son valores superiores a los que ofrece la EPE. También hay que contemplar el actual esquema de subsidios y la segmentación de los usuarios.
Paralelamente, en los mismos días en que se conoció la propuesta de la Cooperativa de Tacural, ingresó una propuesta alternativa por parte de la EPE, dispuesta a cubrir provisoriamente las necesidades del servicio. El cuerpo legislativo habría convocado a ambos prestadores para analizar detalladamente cada opción y avanzar en la resolución.
Por su parte, el Ejecutivo ya les informó a los futuros propietarios las gestiones que se vienen llevando a cabo, vitales para que definitivamente puedan acceder a sus lotes. “Es un tema en el que hay que dejar de dar vueltas y tomar decisiones. Nosotros queremos resolverlo cuanto antes”, señaló Zamateo.
Además de la prestación eléctrica, el nuevo loteo oficial tiene pendientes obras de cloacas y agua potable. Y la situación se complica habida cuenta de la decisión del gobierno nacional de suspender el envío de fondos para completar las obras.
Por tal motivo, días atrás funcionarios locales se reunieron con autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a fin de destrabar cuestiones administrativas y poder darle continuidad al proyecto. “En las cuentas del Sunchalote nosotros tenemos unos 120 millones de pesos. Con eso pensamos afrontar la obra de cloacas, a través de la empresa adjudicataria, y luego veremos con la Cooperativa de Agua cómo podemos resolver la otra situación”, confirmó el secretario municipal.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El Intendente respondió los cuestionamientos que recibe de parte del espacio político de Toselli
El exgobernador reivindicó a los demás mandatarios que también intentaron actualizar la Carta Magna
Juan Ignacio Torres asumió la presidencia de la agrupación política que muestra un perfil muy crítico hacia el actual oficialismo
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales