Marchiaro reclama mayor información sobre la elección de constituyentes

El especialista en Derecho Administrativo planteó que el gobierno provincial está fallando a la hora de comunicar los objetivos de esta elección

Pulso Político07/03/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Marchiaro

El letrado especialista en Derecho Administrativo, Enrique Marchiaro, cuestionó la escasa difusión que el gobierno provincial está realizando sobre la relevancia de la elección de Convencionales Constituyentes y anticipó que, ante la falta de debates profundos, la nueva Carta Magna será “mediocre y pobre”.

“La Convención tiene un riesgo: Si Pullaro logra una mayoría muy importante se va limitar el debate y saldrá una Constitución mediocre y pobre. Hay que abrir todos los temas y dialogar con los actores de la sociedad civil”, recalcó el abogado.

Y remarcó que “hay que tratar de ver más allá de las cuestiones de la coyuntura política”, evitando que los debates de la actualidad entorpezcan el análisis profundo que requiere esta ocasión. “Hay que pensar en instituciones que vayan más allá de un programa político. Lo fundamental es la apertura a la sociedad, a las universidades, a las fuerzas vivas, para ver en qué aspectos es posible lograr un piso mínimo de acuerdos que sirvan para las generaciones futuras”, aclaró. 

Marchiaro valoró la oportunidad de actualizar la Constitución Provincial e incorporar derechos y garantías de acuerdo con lo que promovido por la Constitución nacional reformada en 1994 y los Tratados Internacionales, pero reclamó seriedad y prudencia para que las mejoras sean coherentes con el trascendental proceso. “Por fin, después de varios intentos, se va a poder dar este paso. Tal vez no sea de la forma ideal, pero es lo posible. Pero hay que tener cuidado en no poner en la Constitución temas que no son constitucionales”, señaló. 

Sobre la mentada cuestión de la autonomía municipal, Marchiaro explicó que es una necesidad para estos momentos, en virtud de la inmediatez que tienen las ciudades para poder resolver los problemas comunitarios: “Es un tema del mundo actual. La sociedad contemporánea es muy compleja y está atravesada por fenómenos tan veloces, en los que la ciudad es el lugar más próximo para poder resolverlos”, analizó. Y remarcó que “la ciudad tiene una interrelación inmediata con fenómenos globales, como, por ejemplo, las plataformas digitales, que deben tener algún punto de regulación local, como ocurre en todo el mundo”.

Marcharo remarcó que “la autonomía municipal no es un lugar al que se llega, sino un camino que se hace de manera permanente”, y aclaró que el grado de actuación de cada localidad dependerá de lo que defina a través de su propia Carta Orgánica, en la que establecerá objetivos, prioridades y asignaciones presupuestarias. “Exige mucha madurez de la clase política porque implica realmente hacerse cargo de la gestión local”, enfatizó. 

En otro orden, el profesional quitó relevancia a la discusión por la reelección del gobernador, entendiendo que “es solo uno de los más de cuarenta temas que se deben reformar” y enfatizó que “hay que estar bien informados para saber qué se va a elegir”.

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
Alejandro Simón (2)

El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor

Por Alejandro Simón*
Enfoque Empresario21/10/2025

Con motivo del Día del Seguro, el Ceo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simon, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina frente a un contexto económico desafiante, la transformación digital y las nuevas demandas del consumidor. Además, destaca cómo el sector puede consolidarse como un pilar de confianza, inversión y crecimiento, a partir de la innovación, la educación aseguradora y la inclusión financiera.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.