Mársico quiere que la reforma de la Constitución sirva para poner límites al poder

El candidato a Convencional Constituyente por el departamento Castellanos detalló los lineamientos de su propuesta

Pulso Político03/04/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Marsico

El presidente del Concejo Deliberante rafaelino y candidato a Convencional Constituyente por el departamento Castellanos, Lisandro Mársico, enfatizó que sus objetivos para el proceso de reforma constitucional estarán puestos en limitar las distintas situaciones en las que los actores del Estado abusan de una situación relación de poder.

“Nuestra propuesta pasa por ponerle fin a las reelecciones indefinidas de legisladores provinciales. Eso ha generado cámaras estáticas, con grupos de poder muy concentrados que se protegen entre ellos”, señaló el dirigente demoprogresista que competirá por el Frente de la Esperanza.

En el mismo sentido, apuntó contra los fueros que protegen a los miembros del Poder Legislativo: “Tenemos que sacar la inmunidad de proceso para los legisladores y ponerlos en una situación de igualdad con el resto de los ciudadanos. Eso también significa darle más calidad democrática, porque hoy ese privilegio se ha sido utilizado para escaparse de la justicia y de los fiscales, lo que no corresponde con un Estado de derecho”, señaló.

Sobre la posibilidad de modificar la estructura del Poder Legislativo, Mársico fue contundente: “Yo soy partidario de la unicameralidad, pero eso no está previsto en la Ley de Necesidad de Reforma. Nos perdimos una oportunidad histórica para debatir ese tema, pero ahora, instalar ese punto, solo sirve para hacer política en campaña sobre un tema sobre el que no están dadas las condiciones legales para tratarlo”, declaró.

En otro orden, Mársico propuso regular la función de los magistrados, fijando un límite de edad para el ejercicio de sus tareas. Y transparentar el Consejo de la Magistratura, como un órgano autónomo del Poder Judicial, a fin de tener un sistema más justo para la selección de los jueces.

Respecto del proceso electoral que se avecina, el concejal rafaelino reconoció que se percibe mucha apatía por parte de la población, pero que en estas últimas jornadas se empieza a notar más interés para participar de este proceso trascendental que derivará en la reforma constitucional: “Hay que incentivar a la gente para que vaya a votar en este proceso histórico”, remarcó.

Teniendo en cuenta que su postulación podría dividir votos del oficialismo santafesino, el legislador aclaró que “hubiese deseado competir como representante de Unidos”. Y señaló: “Yo no me corrí, sino que me corrieron cuando eligieron otra candidata”. Pero aclaró que “no tengo ningún deseo de beneficiar a Calvo; por el contrario, soy el único que le puede competir”.

“Expresamos dos modelos bien diferentes. Es importante elegir personas que se hayan preparado y sean idóneas para este trabajo trascendental. Tenemos la oportunidad de dictar una Constitución de avanzada, que esté a la vanguardia de las demás provincias”, concluyó.

Escuchar la entrevista completa 

Te puede interesar
Lo más visto