Paridad y muchas especulaciones para el escenario electoral de Santa Fe

Informe del consultora Doxa Data

Pulso Político04/12/2022Germán ThalmanGermán Thalman
CandidatosSantaFe


Un reciente estudio de opinión pública realizado por la consultora rosarina Doxa Data sobre una base de más de dos mil casos en todo el territorio provincial revela que, a la hora de las preferencias políticas, todavía se mantiene el escenario de tres tercios, con algunas leves modificaciones.

“Podemos decir que son tercios asimétricos”, señala el titular de la agencia, Roque Cantoia, haciendo referencia a que los dirigentes que aún se identifican con el Frente Progresista (como Emilio Jatón, en Santa Fe, o Pablo Javkin, en Rosario), mantienen buenos niveles de imagen. Pero hacia el interior de la provincia, el escenario confluye hacia una polarización entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, como un regreso al 2007.

“Jatón viene recuperando niveles de aceptación de su imagen y gestión al frente de la municipalidad de Santa Fe, pero solo es conocido en el corredor norte de la provincia, siendo prácticamente desconocido en el resto del territorio. Con Javkin es un poco distinto, pero también tiene que elevar sus niveles de conocimiento en el interior”, explica el politólogo. “Si Javkin define ser candidato a gobernador tendrá que hacerlo con una estrategia territorial importante”, recomienda.

 En cuanto a la intención de votos a gobernador, el informe revela paridad entre las figuras de Losada (JxC), Pullaro (JxC) y Lewandowski (FdT), aunque nadie supera los 15 puntos. Javkin se ubica en cuarto lugar con 9.  Los demás candidatos del peronismo (Mirabella, Busatto, Cleri) son totalmente desconocidos en la provincia y no superan los 5 puntos.

“Esto no quiere decir que el Frente de Todos no sea competitivo el año que viene, porque la opción de continuidad de este signo político está cercana al 30 %”, analiza el consultor. “Esto debe ser observado por la oposición si llega a ir a la elección fraccionada en varias opciones”, puntualizó.

“La línea histórica del Pro, si bien tiene un conocimiento bastante amplio, su intención de voto está menguada en comparación con otros espacios aliados, como la UCR o Evolución”, señala Cantoia sin descartar la posible aparición de alguna figura extrapartidaria para competir.

“La pregunta clave para entender el escenario que viene es saber si la suma de las partes que integren un frente electoral se repetirá en la elección General. Vamos a un escenario muy novedoso y particular, porque hoy no hay un líder electoral claro, como fue en otros tiempos”.

El fenómeno de los Libertarios

“Los Libertarios pasaron de ser un fenómeno más bien urbano a una realidad consolidada en toda la provincia. La figura de Milei tiene un 15 % de intención de votos para Presidente, lo que es un muy buen piso. Pero también es una de las personas que tienen más rechazo, junto con la expresidenta Cristina Kirchner”, explica el analista.

“Milei puede ser una figura atractiva, pero puede llegar a tener dificultades para penetrar en sectores más moderados, que son necesarios en una eventual Segunda Vuelta”, señala. Y aclara que “el nombre de Milei hoy no se traslada a ningún candidato para la gobernación de Santa Fe”.

Te puede interesar
52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
Alejandro Simón (2)

El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor

Por Alejandro Simón*
Enfoque Empresario21/10/2025

Con motivo del Día del Seguro, el Ceo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simon, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina frente a un contexto económico desafiante, la transformación digital y las nuevas demandas del consumidor. Además, destaca cómo el sector puede consolidarse como un pilar de confianza, inversión y crecimiento, a partir de la innovación, la educación aseguradora y la inclusión financiera.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.