Vialidad promete terminar la travesía urbana de Sunchales en 8 meses

Lo confirmó el titular del Distrito 7, Gastón Bruno, después de la reunión que mantuvo con las concejalas Giusti y Balduino.

Pulso Político30/04/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Imagen de WhatsApp 2025-04-29 a las 22.44.39_72d9aa97

Tras la polémica suscitada por la paralización de los trabajos de transformación en autopista de la traza actual de la Ruta Nacional 34, autoridades del Distrito 7 de Vialidad Nacional, con competencia en nuestra jurisdicción, confirmaron que la obra es prioritaria y que prevén su culminación en un plazo estimado de ocho meses.

“Esta es una obra que tiene prioridad y un horizonte de culminación para principios del año próximo. El objetivo es completar, en estos meses, el veinticinco por ciento que resta para su ejecución total, teniendo en cuenta que el setenta y cinco por ciento construido demandó más de diez años”, sentenció el arquitecto Gastón Bruno, titular del área.

El funcionario nacional aclaró que, a partir del cambio de gobierno, su cartera sufrió diversos cambios internos hasta conformar un plantel administrativo eficiente que pueda dar respuestas a las demandas existentes: “Hoy podemos dar evidencias de los progresos y el control que tenemos sobre las obras abiertas, y confirmar la continuidad de los trabajos”, señaló Bruno. Y recalcó que “el tramo urbano de Sunchales debería estar terminado a fin de año, porque hay decisión política y estamos destinando todos los recursos para eso”.

Respecto de la controversia instalada a partir de un recurso de amparo presentado por el Senador Provincial y avalado por el Departamento Ejecutivo local, el funcionario de Vialidad respondió que “no es cierto que las tareas se hayan retomado por esos reclamos” y detalló que “la medida cautelar llegó a mi despacho el 24 de abril, mientras que los trabajos ya se habían iniciado unos veinticinco días antes”. Y aclaró: “Nosotros tenemos que dar respuestas a las cautelares, pero no es eso lo que nos rige en estos momentos”

“Teníamos previsto retomar los trabajos que habían sido neutralizados a partir del primero de abril, pero ya veníamos trabajando con las empresas ejecutoras desde fines de marzo. Hoy se está trabajando en la cabecera Sur, en la construcción de una rotonda, con la empresa Losi; y en los próximos días hará lo mismo la gente de Pietrobón, en el extremo Norte, en el cruce con la Ruta 280”, puntualizó Bruno.

“Vialidad tiene una planificación anual. No trabajamos a partir de reclamos que pueda hacer algún legislador”, replicó el funcionario. Y remarcó que “a partir de que asumí esta gestión, nos estamos ocupando de cada una de las obras que se venían ejecutando y que tienen un carácter prioritario: El gobierno nacional las está llevando a cabo y es el que paga cada uno de los certificados que se presentan”.

El funcionario explicó que el corredor urbano incluye también una obra de iluminación, aunque esta parte de la obra podría demorarse hasta que finalicen todos los trabajos sobre la calzada. Pero insistió en recalcar que “le pido a la gente que crea, porque los trabajos tendrán continuidad, y tenemos un horizonte más corto para que se termine”.

Por otro lado, Bruno explicó que, antes de fin de año, se comenzará el proceso licitatorio de varios corredores viales, entre los que se incluye la Ruta 34, en el marco de un nuevo Plan de Concesiones dispuesto por el gobierno de Javier Milei. Y aclaró que, debido a los cambios que sufrió el proyecto técnico, por el momento quedará pendiente el tramo que une las localidades de Ataliva con Lehmann, hasta el empalme con la variante Rafaela.

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto