Calvo confirmó que el justicialismo presentará una propuesta unificada para la Reforma

Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.

Pulso Político23/07/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Calvo

El senador por el departamento Castellanos y actual convencional constituyente confirmó que el partido justicialista y sus aliados han acordado un proyecto unificado para la Reforma de la Carta Magna provincial, el cual ingresarán en las primeras horas del próximo jueves. 

“Estamos muy contentos porque los doce convencionales de Más por Santa Fe estaremos presentando un proyecto único, que aborda los cuarenta y dos tópicos autorizados a reformar y contemplando los diez principios básicos de la nueva Constitución”, señaló el legislador y se diferenció del oficialismo que no logró esa unidad y terminó elevando cinco propuestas que corresponden a los partidos que integran el Frente.

“La verdad es que la Convención está trabajando muy bien, tanto en la definición de su funcionamiento como a la hora de escuchar a los actores de la sociedad civil”, remarcó Calvo y remarcó que, hasta ayer, ya habían ingresado más de setenta proyectos e iniciativas que deberán ser tratadas por la Constituyente. “Estoy gratamente sorprendido por el interés que ha despertado la Reforma”, señaló.

En particular, la Convención Reformadora recibirá este tipo de iniciativas hasta el próximo domingo, a las ocho de la mañana. A partir del próximo lunes, cada una de las comisiones iniciará la discusión en profundidad de cada uno de ellos. 

“A pesar de algunas cuestiones que se vieron en las dos primeras sesiones, estamos dando pasos de mucha madurez política. Tanto desde Unidos como del Justicialismo hemos venido acá con mucha seriedad para delinear el futuro de la Constitución”, expresó el senador, cuestionando algunas cruces que se produjeron entre libertarios y referentes del espacio de Amalia Granatta.  

Calvo fue elegido vicepresidente de la Comisión de Estado y Participación ciudadana, que tendrá un rol muy activo para conversar con distintos actores de la sociedad civil, además de formar parte de la estratégica Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, que abordará las modificaciones en el funcionamiento de los dos principales organismos de gobierno. 

Según detalló, la Comisión Redactora debería empezar a elaborar los textos de la nueva Constitución a mediados del mes próximo, con la expectativa de que la jure se realice cumpliendo los sesenta días que habilita la ley de Necesidad. 

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto