Crippa expuso en la Convención Constituyente sobre la Causa Malvinas

El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional

Pulso Político30/07/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Crippa4

El Tte. De Navío (RE) y reconocido veterano de la Guerra de Malvinas, Owen Crippa, participó de la audiencia pública organizada por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, en el marco de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, con el objetivo de proponer la incorporación de la Causa Malvinas en la nueva Carta Magna.

Crippa, junto con otros veteranos, fueron invitados por el Convencional Néstor Fandos y el asesor del ministerio de Defensa de la Nación, Bryan Mayer, quien también presentó una batería de iniciativas en el marco de la Reforma. 

La exposición del héroe de Malvinas, quien fuera distinguido con el máximo reconocimiento que otorga el Estado Argentino por su valor en combate, fue muy bien recibida por los Convencionales quienes, de manera unánime, manifestaron su adhesión y compromiso con la propuesta. 

En su alocución, Crippa agradeció al intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, al cuerpo de concejales de nuestra ciudad, a los convencionales Néstor Fandos, Alcides Calvo y Nicolás Mayoraz, además de señalar el acompañamiento recibido de parte de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García y el secretario de la Cámara de Senadores, Agustín Lemos.

Entre las principales peticiones formuladas por Crippa se detallaron la necesidad de que la nueva Constitución remarque categóricamente la irrenunciabilidad de los derechos de soberanía argentina sobre las Islas del Atlántico Sur, en virtud de su legitimidad histórica y jurídica. También se refirió la obligación de mantener vivo el recuerdo y la memoria de la gesta llevada a cabo por los héroes y veteranos, como así también reforzar la importancia estratégica que tienen las Islas Malvinas en el contexto geopolítico internacional. 

Crippa hizo un llamado a la paz y al respeto de los derechos humanos y propuso que la temática de las Islas sea un componente obligatorio y transversal en la enseñanza provincial, como así también motivo de capacitación y formación para docentes y funcionario

Te puede interesar
Lo más visto