
Crippa expuso en la Convención Constituyente sobre la Causa Malvinas
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
Pulso Político30/07/2025El exintendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, en su rol de secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo del Gobierno de Santa Fe, participó de una audiencia pública convocada por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana de la Convención Reformadora de la Constitución a fin de analizar la pertinencia de incorporar estos asuntos en el texto de la nueva Carta Magna.
Toselli acompañó a representantes del Consejo de Asociativismo y Economía Social, un ente de larga trayectoria en la provincia que reúne a numerosas cooperativas de primer y segundo grado radicadas en el territorio provincial. En particular, la propuesta apunta a modificaciones de los artículos 5, 18 y 21, según lo habilitado por la Ley de Necesidad de Reforma Constitucional.
En concreto, sobre el primer punto referido a cuestiones tributarias, se pretende que la Constitución reconozca como no imponibles a los actos de cooperativos y mutuales, en virtud de que no persiguen fines de lucro. Sobre el segundo, que contempla mecanismos de participación ciudadana y funcionamiento Consejos y Colegios de profesionales, se solicita el reconocimiento formal de este organismo que nuclea a entidades de la economía social. Y finalmente, sobre el punto vinculado con la prestación de servicios esenciales, como salud, viviendas y alimentos, el objetivo es destacar el rol de cooperativas en la persecución de dichos fines.
“Santa Fe es la provincia donde el cooperativo y el mutualismo tienen mayor relevancia”, argumentó Toselli. Y puntualizó que el diez por ciento del total de cooperativas nacionales están radicadas en territorio provincial, generando el veinte por ciento del total de los puestos de trabajo que se vinculan con estas organizaciones.
“El movimiento en torno a las entidades con base en la economía social es muy llamativo en nuestra provincia, con muchísima participación ciudadana y con presencia en casi todas las localidades, brindando una gran variedad de servicios. Eso justifica que la nueva Constitución lo tenga en cuenta y lo incorpore en su texto”, culminó.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El lunes se inició formalmente la Convención Constituyente. En las primeras jornadas se definieron las comisiones y el reglamento. La jura será el 12 de setiembre.
El lunes dará inicio la Convención Constituyente encargada de actualizar la Carta Magna provincial
Desde la administración municipal tildaron de demagogos a los ediles opositores
El oficialismo se impuso en las elecciones de medio término y tendrá mayoría en el Concejo
El referente el senador Calvo busca capitalizar nuevas adhesiones
Respondió críticas y se definió como un "dialoguista" que trabajará para fortalecer a la actual gestión.
La responsable de editar la última obra del sunchalense Conrado Bocco reflexionó sobre el mercado literario.
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
Luciana Porchietto se destaca en el equipo de guionistas de la taquillera biopic del expresidente Carlos Menem. Su paso de las letras a la industria audivisual.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.