Zamateo: “El Complejo Ambiental es un paso adelante para Sunchales y la región”

Desde la administración municipal procuran despejar dudas sobre el proyecto

Pulso Político18/09/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Zamateo_02

En medio de una repetida polémica por la instalación del Complejo Ambiental en el terreno ubicado dos kilómetros al norte del casco urbano, desde la administración municipal confirmaron que no hay chances de modificar este proyecto y ya se están planificando los primeros trabajos para acondicionar el lugar, tras el primer llamado a licitación.

“El municipio cuenta con todas las aprobaciones necesarias dispuestas por la provincia, tanto los estudios de impacto ambiental como de riesgo hídrico”, señaló el secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo. “Nadie puede desconocer que es un terreno que se encuentra dentro de una región que es topográficamente compleja, por eso tenemos que hacer las obras necesarias para mitigar cualquier riesgo y asegurar que el complejo funcione con normalidad, aun ante eventualidades climáticas”, aclaró.

Zamateo detalló que la cota de emplazamiento del nuevo complejo quedará al mismo nivel de la Ruta 280 S, lo que prácticamente elimina la posibilidad de anegamientos. Además, se realizarán mejoras en los desagües, lagunas de retardo, cortinas forestales y alteos de los caminos para asegurar su ingreso y operatividad.

“Tenemos que recalcar que el basural no se traslada, porque lo que hoy tenemos se va a cerrar. Vamos a construir un complejo ambiental, que es un proyecto de ingeniería, con galpones, cintas transportadoras, muchos operarios trabajando y clasificando los residuos”, remarcó Zamateo. 

En ese sentido, el funcionario explicó que se trabajará para que se mejore la clasificación en origen de los residuos recuperables, de manera que a la nueva planta llegue un volumen mucho menor del que actualmente produce la ciudad. Y remarcó que esos materiales “no se entierran, sino que se compactan, se enfardan, y se ubican en celdas del relleno sanitario, que tienen que quedar un metro por encima del nivel la cota de la Ruta”. 

Y respecto de los residuos que llegarán provenientes de las otras localidades que conforman el consorcio, el funcionario aclaró que “para que les resulte más eficiente, tienen que hacer la clasificación antes de mandarlos al Complejo”, detallando que, además, deberán abonar un canon por el uso. 

“Reconozco que el temor o la desconfianza de algunos vecinos es genuino. Por eso, nosotros tenemos que insistir con las explicaciones para aclarar todas las dudas que puedan surgir”, concluyó. 

 

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto