“No le tengo miedo al desafío. Hace cuarenta y cinco años que trabajo en el ámbito privado, siempre con buenos resultados. En todo este tiempo he pasado y convivido con todas las crisis que tuvo el país y siempre pude adaptarme a los cambios, de la misma manera que implicará empezar a trabajar en política”, declaró Jorge Arruk, la primera opción que maneja el grupo de Juntos por el Cambio para competir por la intendencia de nuestra ciudad.
Arruk cuenta con una dilatada trayectoria en el sector privado, vinculado a entidades de servicios, bancarias y aseguradoras. Llegó a Sunchales hace más de treinta años y decidió echar raíces en la ciudad, lo que lo obligó a cambiar de trabajo. Hoy, próximo a jubilarse, decidió involucrarse de lleno en la vida política y pretende volcar ese conocimiento para mejorar el Estado local.
“Tengo mucha experiencia en cuestiones administrativas y de gestión. Quiero llevar esa experiencia a la función pública”, declaró Arruk. No obstante, reconoció que “los tiempos de la política no son los de una empresa privada”, y prometió paciencia, trabajo, respeto por la gente y austeridad en el manejo de los recursos públicos.
“Conozco cómo funcionan los números de la municipalidad y los criterios de la administración. Hay que tratar de mejorar para incrementar los ingresos y reducir los egresos, tratando de contar con más recursos para hacer obras”, señaló. Y ratificó que “hay que hacer un buen análisis sobre qué se gasta y cómo se gasta”.
El “Turco”, como lo apodan, confesó que no tiene antecedentes de militancia partidaria y que se acercó al grupo de Juntos por el Cambio en la campaña de 2021, cuando resultó electa Carolina Giusti. “Hoy estoy terminando mi actividad en el ámbito privado y siento que me queda mucho tiempo para aportar ideas y conocimientos para mejorar la ciudad”, expresó.
“Me gustaban las ideas que tenía el expresidente Macri, un paradigma de cambio que es lo que necesita el país. Pero no de promesas sino de ejecuciones concretas”, señaló. Y reconoció su identificación con este espacio partidario, fundamentalmente porque “hay gente nueva y muchos que vienen de afuera de la política queriendo aportar su experiencia”.
“A Sunchales la veo paralizada. Hay ciudades más chicas que han mejorado mucho más. Eso me resulta raro si tenemos en cuenta el nivel de empresas que tenemos y los ingresos que tiene la ciudad”, analizó.
Y si bien no confirmó su candidatura, admitió tener la voluntad para aceptar tal responsabilidad: “Es un desafío muy grande, tengo ganas y lo voy a poder hacer con mucho orgullo y dedicación”, concluyó.
