En Santa Fe ganó la moderación

Opinión: Por Carlos Fara

Pulso Político18/07/2023 Carlos Fara
Pullaro-Ganador

Santa Fe era el primer duelo entre Bullrich y Larreta, a través de sus candidatos locales. Se impuso el del “pelado”, pero eso no es necesariamente extrapolable a lo que pueda suceder en las PASO, como tampoco se debe evaluar la potencialidad de Milei por estas contiendas previas (que en esta provincia no tuvo candidato oficial, a pesar que hay personajes sueltos que usan la palabra libertad en sus boletas para usufructuar la marca).

Hay mucho jugo para sacar de este domingo 16 de julio, no tanto por lo explícito, sino por lo que habla de las tendencias sociales:

El peronismo retornó al poder después de 12 años con un candidato potable para sectores de clase media, pero que termina con balance negativo, a lo que se suma el mal clima con el gobierno nacional.

De las 5 ciudades grandes, el oficialismo logró triunfar en una sola (Reconquista) y de manera muy apretada. En Rosario hubo una disputa entre un precandidato peronista (Sukerman) y uno de un partido vecinal de izquierda (Juan Monteverde de Ciudad Futura) y perdió. En la capital provincial –en la que gobernaron con comodidad hasta 2007- obtuvo solo el 10 % de los votos frente a la coalición opositora que reunió el 78 %. Es decir, más allá de la coyuntura electoral, el peronismo está sufriendo un desgaste estructural que genera muchos interrogantes sobre su futuro.

Sumado a eso, la abstención –que creció unos 7 puntos respecto a 4 años atrás como está sucediendo en todas las provinciales- al que más está perjudicando es al propio peronismo.

La inseguridad fue un tema clave y el electorado privilegió al candidato con experiencia y no a la candidata con coraje, ungida en un video por Patricia Reina (“vas a ser una heroína”).

Entre la moderación y la vehemencia, se impuso la primera. Losada se excedió con sus ataques directos a un aliado, el cual evidentemente cosechó suficiente credibilidad como para que aquellos no le hicieran mella. En este tipo de primarias se supone que los ataques fuertes deben ir contra un adversario externo, no tanto contra un compañero de equipo. Diría Bilardo en el Sevilla: “los colorados son los nuestros!”.

La moderación no solo ganó en esta primaria cambiemita, sino que además fue el estilo con que ganaron Poggi en San Luis y Orrego en San Juan. Más allá de los nombres y las circunstancias, habla claramente de qué está privilegiando el electorado a medida que se van sumando escenarios de cambio provincial.

Quizá los más importante de todo es que ninguna encuesta pública ni privada captó la diferencia sustancial que logró Pullaro sobre Losada. El tracking del ganador le daba solo 2 puntos arriba, lo cual se debe considerar un empate técnico. Con el escrutinio provisorio la ventaja es de 11 puntos. Se plantean al menos dos interrogantes: a) las encuestas al no poder captar al votante menos politizado / ideologizado, lucen muy limitadas para hacer proyecciones certeras, y b) ¿se fortalece la hipótesis de “mayoría silenciosa” que vota, pero no opina? Atención con este punto porque podría estar advirtiendo sobre la posibilidad de algún cisne negro.

El peculiar sistema de votación de Santa Fe –boleta única de papel separada por categoría- hace que se relativice el “efecto arrastre”. Así, pueden ganar espacios políticos distintos en cada categoría dentro de una misma coalición, dificultando luego la coordinación política entre diferentes tribus.

Por otro lado, los nombres famosos atraen más en una ristra de –por ejemplo- 18 candidatos a gobernador, o 43 listas de concejales en la capital. De ahí, el atractivo de que participasen tantos periodistas de trayectoria, sobre todo de tv. Si no se tiene suficiente estructura y una candidatura muy conocida, la mayoría pasa inadvertida.

Pues, ha sido un laboratorio más que interesante a 4 semanas de las PASO nacionales. Si alguno de los pre candidatos tiene la estrategia equivocada, es más difícil poder maniobrar con poco tiempo. Pullaro saldrá a hacer campaña por Larreta, lo mismo que Orrego y Poggi en sus respectivas provincias, con el halo de ganadores. Los liderazgos locales difícilmente tuerzan una tendencia si está muy instalada, pero si el resultado fuese apretado, quien tenga más soldados pueden ganar la guerra


 Carlos Fara es consultor político especialista en opinión pública, campañas electorales y comunicación. Ha participado en campañas electorales en Argentina y Latinoamérica.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario