
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Se acordó un protocolo para los tiempos de transición
Pulso Político13/07/2022A partir de una iniciativa del bloque de la Democracia Progresista, el Concejo en pleno aprobó una Ordenanza que establece procedimientos para los traspasos del departamento Ejecutivo municipal.
“Buscamos regular la transición entre una gestión entrante y el saliente, tratando de que se lleve a cabo de manera ordenada, con un procedimiento ajustado para este asunto y con un fin superior basado en respetar el estado republicano de gobierno”, declaró la concejala Bugnon, una de las impulsoras de la medida.
La Ordenanza dispone que, una vez confirmado quien asumirá la administración municipal, luego de un proceso eleccionario, se deberá realizar una reunión entre ambos mandatarios –entrante y saliente-, conformar una Mesa de Transición con representantes de ambos equipos y elaborar un informe final, a manera de “arqueo”, donde se den detalles del estado de situación patrimonial, contratos, situaciones legal especiales, avance en obras y servicios y un inventario general.
La norma obliga a que este procedimiento se aplique incluso cuando un mismo intendente sea reelecto o bien, sea sucedido por una figura de su mismo espacio político. Y ordena girar el informe al Concejo en un plazo perentorio de seis meses. “Es una forma de desestimar especulaciones sobre cómo se recibe una administración municipal, pero también pretende acercar a las partes y dejar de lado las prácticas de la política que borran todo lo que hizo el antecesor”, señaló la concejala.
“De ninguna manera implica que las autoridades electas asuman una especia de cogobierno, pero sí que se trabaje en un marco de diálogo, orden y transparencia. Y de alguna forma, que se eviten esas cosas que suelen pasar en los últimos meses de una gestión, con gastos inesperados o pases del personal a la planta permanente”, recalcó.
“Ser claros y transparentes”
La concejala demoprogresista insistió en el propósito de mejorar la transparencia y el acceso a la información pública, demandando el cumplimiento de normativas vigentes que van en ese sentido.
“Propusimos modificar la ordenanza de informe de secretarios para que no sean unas sesiones tan extensas, donde nos apabullan con datos. Preferimos enviar previamente preguntas a los funcionarios, sobre temas específicos que nos interesan abordar; y especialmente pedimos que respondan las minutas que fueron presentadas”, explicó Bugnon. “Hoy estamos perdiendo por goleada”, ironizó con relación al bajo porcentaje de minutas respondidas por el DEM. “Las respuestas son fundamentarles para poder legislar y controlar”.
Según detalló la concejala, la publicación de información sobre sueldos y movimientos de partidas en la página web oficial del municipio está atrasada tres meses, lo que demandó nuevos cuestionamientos por parte del cuerpo legislativo. Pero reconoció que se ha logrado hacer más prolijas las reconducciones de partidas, muy habituales en estas épocas inflacionarias, donde el nivel de ingresos y gastos fluctúa permanentemente por fuera de lo presupuestado.
“También nos interesa el listado de personal, que no ha sido entregado en tiempo y forma”, reclamó la legisladora. “Hasta el momento no hemos recibido esta información y vemos con preocupación que haya tanta rotación de gente”. Y señaló: “En esta administración, el que renuncia no se va, pero igual toman otros tres en su lugar”.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.