
Ghiano se despide: "La gestión Pinotti se ha vuelto muy autoritaria y no respeta la institucionalidad”
"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"




Analisis del especialista
Pulso Político23/03/2022
Germán Thalman




"La relación entre Alberto y Cristina está rota, es muy difícil recomponerla, pero no significa que la coalición de gobierno se rompa formalmente. La tensión será permanente hasta el final del gobierno”, sentenció el prestigioso analista político Carlos Fara con relación a las discrepancias entre el presidente y su vice.


En el mismo sentido, Fara señaló que “nadie quiere pagar el costo de romper, porque eso significaría asegurar el triunfo opositor en 2023”.
“La gobernabilidad no está en riesgo”, insistió el destacado analista, pero reconoció que el presidente puede tener dificultades internas para aplicar algunas medidas acordadas con el Fondo Monetario, como las vinculadas a los recortes en los subsidios a las tarifas energéticas: “Cristina tiene cierto poder de veto sobre las decisiones del Ejecutivo”.
“El presidente no ha querido poner en juego su poder político, junto con gobernadores y buena parte de la CGT”, explicó Fara insistiendo que “Alberto no se ha encargado de construir el Albertismo”.
Sobre el futuro del Frente de Todos, el analista expresó que “nadie quiere tirar demasiado de la cuerda porque eso termina afectando a todos”, y reiteró que difícilmente se de una ruptura formal, aunque prevalecerá un “clima de tensión permanente a lo largo del tiempo”.
Fara se mostró contrario a la idea de que esta situación sea una puesta en escena para aglutinar en un mismo espacio a oficialismo y oposición, recalcando el kichnerismo expresa solo una mirada minoritaria dentro del Frente, en tanto Juntos por el Cambio representa mejor a todo el sector no peronista de la sociedad.
Sobre el rol de la oposición, Fara recomendó que mantengan cautela y moderación, y concluyó sentenciando que se avizoran tiempos de incertidumbre permanente, en el marco de una situación mundial y nacional extremadamente compleja.









"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con parte del Concejo Municipal por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

El análisis poselectoral del periodista de diario "La Capital", Facundo Borrego revela que Milei enfrenta la obligación de una reorganización política ante las presiones externas, mientras que Pullaro concentra su foco en la gestión provincial tras el fracaso de Provincias Unidas, en un escenario santafesino con un peronismo aún fracturado y sin liderazgo.

La Justicia confirmó que el debate oral contra el expresidente del Concejo se iniciará el martes 25 de noviembre

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

El oficialismo de La Libertad Avanza crece, triplica bancas en el Senado y asegura el poder de veto en Diputados, pero la ausencia de mayoría propia obliga al Presidente a depender de los 45 diputados y 25 senadores de los bloques federales y de centro. La llave de la gobernabilidad se negociará ley por ley.

El triunfo de La Libertad Avanza es incuestionable a nivel local, con una participación del 64,33%. LLA, que se impuso en 16 provincias y se acerca al 40% de los votos, confirma la tendencia nacional.



Ezequiel Cardoso, de la Comisión de Industriales, asegura que la clave es ver a la Inteligencia Artificial como un "socio de pensamiento" que libera al empresario para enfocarse en la visión estratégica y la toma de decisiones. El ciclo de tres jornadas es gratuito.

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con parte del Concejo Municipal por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

La Legislatura reconoció al Teniente de Navío (RE) por su gesta en 1982 y su compromiso educativo a través de "Misión Owen", el proyecto local que busca crear un museo en Sunchales.

"Sunchales necesita un timón firme, no un piloto automático"









