
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Analisis del especialista
Pulso Político23/03/2022"La relación entre Alberto y Cristina está rota, es muy difícil recomponerla, pero no significa que la coalición de gobierno se rompa formalmente. La tensión será permanente hasta el final del gobierno”, sentenció el prestigioso analista político Carlos Fara con relación a las discrepancias entre el presidente y su vice.
En el mismo sentido, Fara señaló que “nadie quiere pagar el costo de romper, porque eso significaría asegurar el triunfo opositor en 2023”.
“La gobernabilidad no está en riesgo”, insistió el destacado analista, pero reconoció que el presidente puede tener dificultades internas para aplicar algunas medidas acordadas con el Fondo Monetario, como las vinculadas a los recortes en los subsidios a las tarifas energéticas: “Cristina tiene cierto poder de veto sobre las decisiones del Ejecutivo”.
“El presidente no ha querido poner en juego su poder político, junto con gobernadores y buena parte de la CGT”, explicó Fara insistiendo que “Alberto no se ha encargado de construir el Albertismo”.
Sobre el futuro del Frente de Todos, el analista expresó que “nadie quiere tirar demasiado de la cuerda porque eso termina afectando a todos”, y reiteró que difícilmente se de una ruptura formal, aunque prevalecerá un “clima de tensión permanente a lo largo del tiempo”.
Fara se mostró contrario a la idea de que esta situación sea una puesta en escena para aglutinar en un mismo espacio a oficialismo y oposición, recalcando el kichnerismo expresa solo una mirada minoritaria dentro del Frente, en tanto Juntos por el Cambio representa mejor a todo el sector no peronista de la sociedad.
Sobre el rol de la oposición, Fara recomendó que mantengan cautela y moderación, y concluyó sentenciando que se avizoran tiempos de incertidumbre permanente, en el marco de una situación mundial y nacional extremadamente compleja.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.