Bertoglio será imputado en la causa por supuestas incompatibilidades

La justicia avanzará en la investigación de posibles delitos

Pulso Político24/11/2021Germán ThalmanGermán Thalman
GabrielaLema

La fiscal Gabriela Lema imputará al presidente del Concejo municipal, Horacio Bertoglio, en el marco de la investigación que lleva adelante por supuestas incompatibilidades entre el ejercicio de su actividad privada y el cargo que ocupa en el cuerpo legislativo.

La audiencia imputativa se celebrará este jueves, a las 10, en sede de la fiscalía rafaelina y es el inicio del proceso penal a partir del cual el Ministerio Público de la Acusación le hace saber a una persona que es señalada como posible autora o partícipe de un delito determinado, posibilitándole ejercer su legítimo derecho de defensa. La Fiscal mencionará los hechos atribuidos y hará saber las evidencias reunidas. Los cargos y la carátula que estableció Lema para encuadrar la causa se conocerán a posteriori de esta instancia.

En cualquier caso, mientras transcurra el proceso y amparado en la presunción de inocencia, el imputado no perderá ninguno de sus derechos y garantías individuales, por lo cual tampoco se verá afectado el funcionamiento del cuerpo legislativo local.

Según establece el Código de Procedimiento Penal provincial, después de la audiencia imputativa, se inicia el proceso de valoración de pruebas, testimonios y otras evidencias hasta que se define archivar la causa o requerir su elevación a juicio.

Días atrás, por pedido de la Fiscalía, agentes de la Policía de Investigaciones pusieron en conocimiento de la situación al propio Bertoglio y realizaron una serie de actuaciones en la sede del Concejo y una escribanía local, recabando importantes materiales para la causa que fueron entregados voluntariamente por los requeridos.

La fiscalía tomó conocimiento del resonado caso una vez que miembros del Concejo corrieron vista a la justicia ordinaria por lo actuado en la Comisión Especial, conformada a fines de establecer si Bertoglio incurrió en incompatibilidades en tanto se desempeñó simultáneamente como concejal y administrador del loteo privado conocido como “Solaro”.

La instancia política culminó con la no sanción al presidente del cuerpo, puesto que no se lograron los cuatro votos necesarios para su remoción. No obstante, se habilitó el pase a la vía judicial para que analice el caso.

 La Comisión Especial había solicitado un dictamen del prestigioso constitucionalista Domingo Rondina, quien calificó como “muy graves” los hechos planteados y recomendó sanciones que llegaban hasta la destitución de Bertoglio.

Consultado por esta nueva instancia, Rondina expresó: “Cuando hice el dictamen del caso, me resultó muy claro que se habían cometido irregularidades por parte del concejal Bertoglio. Ahora que el Ministerio Público Fiscal lo está investigando, esperemos que llegue a las últimas consecuencias”.

Y resaltó: “Lamentablemente hubo políticos sunchalenses que, pese a las evidencias, protegieron a esa persona. Todos los concejales que votaron contra su destitución, en el futuro, también tendrán que explicar su voto a la justicia ya que pueden investigarse complicidades y encubrimientos. Y cuando haya resolución judicial, el Concejo deberá tratar nuevamente el pedido de sanción a Bertoglio”.

También se denunciaron varios delitos económicos

Paralelamente, este viernes, la familia Solario también presentó una denuncia penal contra Bertoglio y su socio por la presunta administración fraudulenta del mencionado loteo y otros delitos de materia económica.

La fiscalía deberá ahora decidir si toma o archiva esta causa. Si prospera la nueva investigación, ambas podrían unificarse y hasta se consideraría un agravante por cometerse en concurso real.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario