Evolución Sunchales va a la interna de Unidos y cuestiona a los que “juegan por afuera”
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
La justicia avanzará en la investigación de posibles delitos
Pulso Político24/11/2021Germán ThalmanLa fiscal Gabriela Lema imputará al presidente del Concejo municipal, Horacio Bertoglio, en el marco de la investigación que lleva adelante por supuestas incompatibilidades entre el ejercicio de su actividad privada y el cargo que ocupa en el cuerpo legislativo.
La audiencia imputativa se celebrará este jueves, a las 10, en sede de la fiscalía rafaelina y es el inicio del proceso penal a partir del cual el Ministerio Público de la Acusación le hace saber a una persona que es señalada como posible autora o partícipe de un delito determinado, posibilitándole ejercer su legítimo derecho de defensa. La Fiscal mencionará los hechos atribuidos y hará saber las evidencias reunidas. Los cargos y la carátula que estableció Lema para encuadrar la causa se conocerán a posteriori de esta instancia.
En cualquier caso, mientras transcurra el proceso y amparado en la presunción de inocencia, el imputado no perderá ninguno de sus derechos y garantías individuales, por lo cual tampoco se verá afectado el funcionamiento del cuerpo legislativo local.
Según establece el Código de Procedimiento Penal provincial, después de la audiencia imputativa, se inicia el proceso de valoración de pruebas, testimonios y otras evidencias hasta que se define archivar la causa o requerir su elevación a juicio.
Días atrás, por pedido de la Fiscalía, agentes de la Policía de Investigaciones pusieron en conocimiento de la situación al propio Bertoglio y realizaron una serie de actuaciones en la sede del Concejo y una escribanía local, recabando importantes materiales para la causa que fueron entregados voluntariamente por los requeridos.
La fiscalía tomó conocimiento del resonado caso una vez que miembros del Concejo corrieron vista a la justicia ordinaria por lo actuado en la Comisión Especial, conformada a fines de establecer si Bertoglio incurrió en incompatibilidades en tanto se desempeñó simultáneamente como concejal y administrador del loteo privado conocido como “Solaro”.
La instancia política culminó con la no sanción al presidente del cuerpo, puesto que no se lograron los cuatro votos necesarios para su remoción. No obstante, se habilitó el pase a la vía judicial para que analice el caso.
La Comisión Especial había solicitado un dictamen del prestigioso constitucionalista Domingo Rondina, quien calificó como “muy graves” los hechos planteados y recomendó sanciones que llegaban hasta la destitución de Bertoglio.
Consultado por esta nueva instancia, Rondina expresó: “Cuando hice el dictamen del caso, me resultó muy claro que se habían cometido irregularidades por parte del concejal Bertoglio. Ahora que el Ministerio Público Fiscal lo está investigando, esperemos que llegue a las últimas consecuencias”.
Y resaltó: “Lamentablemente hubo políticos sunchalenses que, pese a las evidencias, protegieron a esa persona. Todos los concejales que votaron contra su destitución, en el futuro, también tendrán que explicar su voto a la justicia ya que pueden investigarse complicidades y encubrimientos. Y cuando haya resolución judicial, el Concejo deberá tratar nuevamente el pedido de sanción a Bertoglio”.
También se denunciaron varios delitos económicos
Paralelamente, este viernes, la familia Solario también presentó una denuncia penal contra Bertoglio y su socio por la presunta administración fraudulenta del mencionado loteo y otros delitos de materia económica.
La fiscalía deberá ahora decidir si toma o archiva esta causa. Si prospera la nueva investigación, ambas podrían unificarse y hasta se consideraría un agravante por cometerse en concurso real.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El Intendente respondió los cuestionamientos que recibe de parte del espacio político de Toselli
El exgobernador reivindicó a los demás mandatarios que también intentaron actualizar la Carta Magna
Juan Ignacio Torres asumió la presidencia de la agrupación política que muestra un perfil muy crítico hacia el actual oficialismo
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales