Entre la expectativa y la irresponsabilidad

Opinión: Por Germán Thalman

Pulso Político15/04/2021Germán ThalmanGermán Thalman

Toselli cometió uno de los yerros más graves en su dilatada carrera política. El viralizado anuncio de que Sunchales sería la primera ciudad en comprar vacunas, negociando directamente con un renombrado laboratorio internacional, podría convertirse en boomerang si, cómo es de suponer, las gestiones terminan empantanadas o no llegan a buen puerto en el corto plazo.

El propio intendente se hizo cargo de la novedad al cierre de la conferencia de prensa realizada el pasado lunes. El mensaje quedó flotando en la sala y dejó boquiabiertos a sus pares de la mesa cabecera, que de ninguna manera estaban al tanto de esta información y su espontáneo anuncio.

Como es lógico, la prensa salió en búsqueda de mayores detalles que den sustento a lo comentado. Las respuestas, en ámbitos oficiales, fueron esquivas y con un silencio prudente, en virtud del tenor de la gestión que se estaba gestando. Como es sabido, este tipo de negociaciones llevan muchísimo tiempo y se realizan bajo un cuidado extremo, evitando filtraciones que puedan perjudicar la reputaciones de los actores involucrados, sobre todo en un tiempo en que los laboratorios y sus vacunas son protagonistas permanentes de la escena internacional.

La sorpresa fue mayúscula cuando 24 horas después la noticia corrió por distintos medios del alcance nacional y se replicó hasta el hartazgo en las principales pantallas del país.

Según se pudo saber, la gestión para instalar el anuncio de Toselli en medios masivos no partió desde el área de prensa oficial sino que fue impulsada por el espacio político al que pertenece el mandatario. ¿Qué objetivo se persigue al plantear una expectativa de semejante impacto sobre un tema que hasta el momento no han podido resolver otros niveles del Estado, como el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, o los provinciales de Córdoba o Mendoza? Para ratificar el desacierto, en el día de hoy, el propio ministerio de Salud de Santa Fe informó que la compra directa de vacunas podría concretarse recién el 2022.

Las repercusiones de la movida mediática de Toselli, que pudo ser aún más amplia, tuvieron un sacudón en las entrañas del propio Ejecutivo. Hoy mismo se debieron aclarar los roles de cada uno de los actores intervinientes en esta operación y no se ocultaron disgustos sobre cómo se manejó el tema.

Hace instantes, se difundió un confuso comunicado oficial que reclama “respaldo y cautela de toda la comunidad”, algo que empezó por romper el propio intendente.

Que el municipio pueda iniciar gestiones con el fin de comprar vacunas para el Covid es una buena noticia que lamentablemente se convirtió en una maniobra egoísta, propia de una politiquería mezquina. De todas maneras, no es para ruborizarse: La política ha hecho de la pandemia su principal alimento para la confrontación.

Cuesta entender que el Estado municipal, unilateralmente y sin el apoyo del sector empresario local y otras entidades intermedias, pueda acceder sin inconvenientes a un saturado mercado de vacunas, cuando es evidente que se tienen serias dificultades para resolver problemas cotidianos, intrínsecos al municipio, como el mantenimiento de calles o el recambio de luminarias. Y peor aún, la situación sanitaria es cada día más grave y los recursos, más escasos.

Como expresa el controvertido mensaje oficial, es el deseo inequívoco de toda la comunidad que esta gestión embrionaria tenga un resultado satisfactorio. Pero nadie debería caer en la irresponsabilidad de jugar con las expectativas de una población que de por sí viene muy maltratada por la clase política,  la deficitaria gestión de la pandemia y el virus que no da respiro.

Comunicado oficial de Municipalidad de Sunchales referida a vacunas COVID-19

Mediante la presente nos dirigimos a ustedes por el tema de referencia. De acuerdo a dichos emitidos por el Jefe de Gabinete de Nación la pasada semana, donde se manifestaba la posibilidad de que Provincias, Municipios y privados puedan adquirir vacunas, como municipio tomamos la decisión de comenzar a evaluar la posibilidad de gestionar las mismas.

A continuación, establecimos contacto con los representantes correspondientes. Se trata de un largo proceso, por lo tanto no se puede anticipar la compra de vacunas y creemos conveniente manejar con cautela la información.

Aconsejados por expertos en el área internacional y diplomacia, todo proceso de negociación que roce un tema tan delicado, como lo es COVID-19, merece del respaldo y cautela de toda la comunidad.

Teniendo en cuenta los cánones que las negociaciones de esta índole requieren, se informarán los posibles futuros avances a través de los medios institucionales correspondientes.

Por último, es preciso informar que desde el Ejecutivo se están analizando alternativas referidas a la financiación del proceso en cuestión, siendo una de las aristas de mayor relevancia.

Esperamos contar con el acompañamiento de todos los medios de comunicación y sociedad en general, dada la sensibilidad del proceso.

ToselliVacunas-1024x715

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario