Confirmado: Lamberti asume en Hacienda

Tras su renuncia al Concejo

Pulso Político31/03/2021Germán ThalmanGermán Thalman
Toselli-Lamberti

Tras la aceptación de la renuncia a su cargo de concejal y cumplimentados los trámites administrativos para dejar la sucesión en manos de la abogada Luciana Paredes, la próxima semana Leandro Lamberti se sumará al gabinete de Gonzalo Toselli para hacerse cargo del área de Hacienda y Finanzas, tal como adelantara este medio.

En tanto, la contadora Andrea Borkowski, quien se venía desempeñando en esta función, pasará a ocupar la Dirección de Contaduría, cargo de planta permanente que concursó en 2019, pero que nunca pudo ejercer ya que debió cubrir la vacante dejada por Magalí Díaz al frente de la Subsecretaría.

El desembarco de Lamberti en el gabinete de Toselli supone una nueva oportunidad para la gestión, en tanto podrá aprovechar la sapiencia y el manejo político del experimentado exconcejal oficialista, en un año signado por las elecciones de medio tiempo que suponen una suerte de plebiscito para la administración. Además, suma en tareas ejecutivas a un cuadro político relevante, fundador del espacio político, con solvencia para acompañar al primer mandatario en la toma de decisiones vitales y redefinir su plan de gobierno.

Duras críticas a los concejales

El renunciante concejal argumentó su decisión en el desgaste ocasionado por la discordancia de criterios con la mayoría de sus pares, excluyendo de este encono a su compañera del Frente Progresista, Andrea Ochat y a la representante de Cambiemos, María José Ferrero.

“Estoy más aliviado”, reconoció Lamberti y recalcó que “tenía la sensación de encontrarme en un ambiente en el que no tenía ganas de estar, porque este Concejo se ha politizado demasiado, con decisiones que no se comparten”.

En el mismo sentido, Lamberti apuntó contra sus pares y cuestionó la sistemática presentación de pedidos de informes por parte de la oposición: “Uno va viendo cómo se comportan los ediles. Por ejemplo, el año pasado se aprobaron 60 minutas de comunicación, y aun respetando el derecho de pedir información, se espera que hagan algo fructífero o propositivo, y eso no se nota”. Y comparó: “En la gestión de Trinchieri, entre 2007 y 2011, se presentaron 81 minutas y se contestó apenas el 20 %”.

Además, Lamberti cuestionó que los concejales hayan tratado de condicionar el tratamiento de determinados proyectos, como la urbanización de las 14 hectáreas, solicitando la presencia de funcionarios del Ejecutivo para que informen sobre otros temas ajenos a ese proyecto. “Esas son cosas que van colmando el vaso”, reprochó.  

El Ateneo sin representación en el Concejo

“La cuestión política no me preocupa, porque sé que quien me va a reemplazar coincide prácticamente en todo con mi forma de pensar.  De todas maneras, hay un plan de gestión del Ejecutivo, que entiendo nadie debería oponerse”, señaló el exconcejal.

“No es una decisión que resulta fácil tomarla, porque no es frecuente, pero siento la tranquilidad de dejar la banca en buenas manos. Eso me permite ser optimista y saber que puedo seguir aportando para la comunidad desde otro ámbito”, señaló.

Y sobre su paso por el Concejo, analizó: “Me voy con más de 250 proyectos presentados, muchos convertidos en Ordenanzas. Y hoy vemos que hay concejales transcurriendo su último año de mandato, con unos 30 proyectos presentados, de los cuales 28 son minutas. Eso sirve para analizar el perfil y fundamentar qué rol le queda más cómodo ocupar”.

“Voy a aportar sobre todos los temas”

 Respecto de su inminente nombramiento al frente del área de Hacienda y Finanzas, Lamberti declaró que “mi aporte estará dado por un conocimiento profundo de todo lo referido a lo legislativo, más mi experiencia de trabajar en procesos y números, tal como lo hice en distintas empresas privadas”. Y refirió especialmente al trabajo que tienen por delante de modificar la Ordenanza Tributaria con el objetivo de hacer más eficiente las recaudaciones.

 De todas maneras, Lamberti adelantó que su rol en el gabinete no quedará circunscripto a temas financieras, sino que será uno de los protagonistas centrales de esta nueva etapa: “Voy a poder aportar sobre todos los temas y no exclusivamente sobre la cuestión de Hacienda”.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario