
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
El jefe de los fiscales analizó la situación delictiva en nuestra ciudad y se expresó sobre la llegada del desginado fiscal adjunto. La actualidad del MPA y el avance en causas políticas.
Pulso Político18/04/2024El jefe de los fiscales de nuestra región, Carlos María Vottero, analizó que Sunchales todavía presenta una situación solucionable teniendo en cuenta el tipo de delitos que se presentan y adelantó que el pronto arribo del fiscal adjunto, Juan Manuel Puig, va a ser importante para lograr más cercanía con la sociedad.
Vottero hizo un repaso sobre la evolución del delito en esta zona y puntualizó que en Sunchales fueron bajando los hechos más graves. “Cada lugar tiene sus particularidades, el delito siempre va mutando. Años atrás, en Sunchales empezaban a registrarse más hechos con armas de fuego, pero esto luego fue mermando”, señaló.
“Salvo algunas excepciones muy puntuales, en Sunchales los hechos de armas fueron desapareciendo. Hoy la realidad indica que el mayor problema son delitos menores, como robos simples, arrebatos, hurtos, y la conducta desplegada por los reiterantes. No obstante, eso no deja de preocuparnos y estamos desplegando una política de persecución penal para atacar esas situaciones concretas”, explicó el titular del MPA.
Vottero se mostró conforme con el desempeño de su equipo de fiscales, puntualizando que en la última década se ha triplicado la población carcelaria. Y rechazó la concepción popular de que la justicia opera como una “puerta giratoria”, reclamando que ese cuestionamiento se dirija al Poder Legislativo, que es el que fija las penas: “Si las personas quedan en libertad es porque les corresponde legalmente. En el Poder Judicial aplicamos las penas que están definidas por la Ley y para que sean más gravosas hay que modificar el Código Penal”, expresó.
En el mismo sentido, Vottero se encargó de resaltar que la función del Ministerio Público no está directamente vinculada con la política de seguridad ni con la prevención del delito, esferas que corresponden a las fuerzas policiales y a los actores políticos: “Nosotros actuamos luego de que ocurre un delito. Nuestra tarea es la de investigación y la intervención para determinar la responsabilidad de quien comete un delito”, aclaró.
“Nuestra política de persecución penal pone el foco en los delitos cometidos por reiterantes, aquellos que están bien identificados y molestan todos los días, que es una situación típica de Sunchales. Es cierto que a veces cuesta lograr que se les aplique una prisión preventiva, porque se trata de delitos excarcelables, con penas menores. Por eso, nuestro objetivo es llevarlos a audiencias hasta que llegue el momento en que, por la acumulación de esos delitos menores, el Juez no tenga más alternativa que apartarlos de la sociedad, de manera preventiva”, explicó.
“En breve, Puig estará trabajando en Sunchales”
Vottero se refirió al arribo del fiscal adjunto para nuestra ciudad, Juan Manuel Puig, cuya designación fue aprobada a fines del año pasado.
“Su presencia va a ser importante para lograr mayor presencialidad y cercanía con la sociedad”, señaló Vottero, pero aclaró que “no se puede pretender que las cosas cambien por la sola presencia del funcionario”. Y aclaró que “al día de hoy, Sunchales ya tiene siete fiscales trabajando para la ciudad, en cada uno de los hechos que ocurren”.
Según expresó el funcionario, la intención es que el Dr. Juan Manuel Puig se instale de manera permanente en una oficina en nuestra ciudad y cuente con un equipo de trabajo conformado por dos asistentes. En principio, la locación y el mobiliario serían temas ya resueltos, quedando todavía pendiente la designación de los miembros de su equipo.
“Desde nuestra institución, conjuntamente con el municipio y toda la parte política estamos muy interesados para que esto se pueda concretar lo antes posible”, sentenció.
“La situación de los recursos es alarmante”
En el mismo sentido, el jefe de los Fiscales reconoció que la escasez de recursos es extrema, tanto en cuanto a recursos humanos como tecnológicos.
“Es una realidad que no se puede negar”, expresó Vottero y señaló que su Unidad Fiscal cuenta con solo siete funcionarios, cuando hace algunos años se integraba por doce. “Son cargos que se necesitan cubrir, al menos esperamos recuperarlos lo antes posible. Está a la vista que lo vamos a necesitar”, imploró.
Además, Vottero explicó que, desde este año, la justicia provincial tiene competencia para actuar en casos de narcomenudeo, lo que implica una labor especializada que no fue acompañada por los recursos necesarios. “La Fiscal General ha tomado la decisión de abocarnos de manera progresiva, en relación a casos determinados, en virtud de los elementos que contamos”, expresó.
El avance de las causas políticas que fueron judicializadas
Consultado sobre los últimos casos en que la justicia fue convocada para dilucidar planteos originados en la función pública, el Fiscal Regional informó que las causas siguen su curso, con distintos tipos de avances.
Por ejemplo, sobre el “caso Bertoglio”, acusado de supuestas incompatibilidades en su función como concejal, Vottero señaló que la causa está a cargo de la Dra. Fabiana Bertero y que se continúa con la investigación penal preparatoria. “El imputado fue sometido a proceso, se lo ha llevado a audiencia y el caso está avanzando hacia un final”, adelantó.
En tanto, sobre los pedidos de investigación contra el exintendente Toselli y su antecesor Bolatti, por faltantes en las rendiciones de cuentas, Vottero confirmó que son casos que todavía se están investigando, con las diligencias requeridas, pero sin llegar a imputar a ninguno de los denunciados.
Y finalmente, sobre el caso de los policías llevados a juicio por supuestas torturas y apremios ilegales, Vottero señaló que el juicio oral y público se retomará el próximo lunes, después de un cuarto intermedio acordado por las partes para ajustar algunas cuestiones vinculadas a los delitos y a los hechos por los que fueron acusados.
Escuchar la nota completa
https://open.spotify.com/episode/1MdNd6Wv9Vp3ND0AX5zXiV?si=cz68xGcFQ5OzUujgdEzN6g
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.