
Mayer: "Vamos a llevar las ideas de la libertad a la nueva Constitución de Santa Fe"
El candidato libertario cuestionó el proceso de reforma constitucional, pero prometió velar por los ideales que representa la gestión nacional.
Lo aprobó el Congreso. Significa un cambio trascendental en el sistema electoral argentino.
Pulso Político03/10/2024En la sesión del pasado martes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el uso de la Boleta Única Papel que se implementará a partir de las elecciones del próximo año.
El sistema se basa en el modelo mendocino en el cual toda la oferta electoral se aglutina en una única boleta, a diferencia del que se usa en Santa Fe en la que existe una diferente por cada categoría.
Los frentes, alianzas y partidos se ubicarán en columnas verticales, en tanto las categorías electorales se organizan en filas horizontales, en orden decreciente de relevancia según los cargos.
El electoral deberá marcar una única opción por cada categoría, habiéndose vedado la posibilidad de que se coloque una marca general para votar por todos los candidatos de una misma lista.
Con el nuevo sistema se proponen eliminar los vicios que venían aparejados con el sistema tradicional, el voto en cadena y el robo de boletas, además de suponer un significativo ahorro para el Estado a la hora de financiar cada proceso electoral.
“Es un avance muy grande para la democracia y la institucionalidad”, señaló la diputada santafesina Germana Figueroa Casas, partícipe del debate en el plenario de comisiones y en la sesión en el recinto. “Significa un importante ahorro de dinero, una acción de protección al ambiente y también se eliminan muchos curros que venían de la mano con partidos que cobraban, pero nunca presentaban las boletas”, argumentó.
Además, la reforma establece modificaciones en los plazos para la conformación de frentes y alianzas electorales y los períodos que separaran las Primarias de las Generales. La ley también habilita a votar por correo a los ciudadanos que se encuentren fuera del país.
El candidato libertario cuestionó el proceso de reforma constitucional, pero prometió velar por los ideales que representa la gestión nacional.
La Secretaria Electoral dio a conocer los modelos oficializados
El especialista en Derecho Administrativo planteó que el gobierno provincial está fallando a la hora de comunicar los objetivos de esta elección
El dirigente del PDP se diferenció de los demás candidatos a convencionales constituyentes que competirán por el departamento Castellanos.
El concejal del Pro justificó el acuerdo electoral con la línea radical de Evolución Sunchales
El expresidente vino a la provincia para respaldar a sus candidatos
El candidato de Calvo plantea una nueva estrategia política
Se conocieron los candidatos para la renovación del Cuerpo Legislativo
El especialista en Derecho Administrativo planteó que el gobierno provincial está fallando a la hora de comunicar los objetivos de esta elección
La comparsa festejó sus quince años en los Carnavales sunchalenses
La Secretaria Electoral dio a conocer los modelos oficializados
El partido Inspirar tendrá su debut electoral en la interna del Frente Somos Vida y Libertad
El candidato libertario cuestionó el proceso de reforma constitucional, pero prometió velar por los ideales que representa la gestión nacional.