
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Prontos a iniciar un año electoral, se ven los primeros indicios de la campaña que se viene
Pulso Político01/12/2024Con el comienzo del último mes del año, empiezan a insinuarse los primeros movimientos políticos que preceden una temporada en la que las urnas volverán a convocarnos.
El devenir de este 2024 ha marcado una especie de paradoja, entre la sensación vertiginosa que generan las acaloradas discusiones a nivel nacional y cierta latencia en la que transcurrió el primer año de gestión provincial y municipal, pacientes y condicionadas por las definiciones que se toman en Buenos Aires.
Aunque por el momento no se conocen bocetos del calendario electoral, todo hace suponer que Santa Fe desdoblará el proceso, separándolo lo más posible de la contienda nacional, en la que debutará el sistema de boleta única de papel.
Con el mero deber de renovar la mitad del cuerpo legislativo, la política vernácula podrá prescindir de adhesiones de otros niveles y concentrarse en una disputa estrictamente local. Y de paso, se evita tener que dar explicaciones sobre pertenencias o discrepancias respecto de frentes o alianzas que se tejen en otros lugares y en las que los candidatos locales suelen quedar envueltos sin demasiada simpatía.
En ese contexto, no sería raro ver una oferta electoral muy variada, pero sin que nadie se anime a reclamar, por ejemplo, la propiedad del sello "Unidos", si es que el frente oficialista provincial mantiene la rigurosa condición de no permitir a sus socios “jugar por afuera” de la coalición. Así las cosas, más allá de la formalidad de haber constituido recientemente la mesa departamental de "Unidos", a nivel local cada espacio está analizando opciones para evitar la compulsa en Primarias.
Quien probablemente tenga el camino más allanado es el oficialismo que con su partido “Ahora Sunchales” tiene bien probada la disruptiva estrategia electoral. Si bien esperan lo que este sábado se pueda definir en el Congreso partidario provincial, los principales dirigentes del socialismo local reconocen que la renovada “marca” les ha dado mayor apertura y se proyectan hacia nuevas oportunidades. “Tenemos un partido distrital formalizado y es importante mantenerlo vivo”, reconoció Juan Astor dando señales al respecto.
En una posición más negociadora y abiertos a escuchar otras ofertas se encuentra el Ateneo Sunchales, manifiestamente crítico de la gestión de Pinotti. Con la obligación de sostener la representación política, renovando una banca en el Concejo, desde el partido no descartan coincidir con la expresión política del gobernador Pullaro, bautizada Evolución. “Son algunas de las cartas que estamos analizando. Queremos armar algo sólido, con volumen político, pero que no recargue la interna”, vaticinó días atrás el concejal del espacio, Pablo Ghiano.
Más incierto es el panorama dentro del Pro, no solo por las divergencias que mantienen con los otros partidos del Frente sino también hacia su propia conformación interna, con líneas dirigenciales claramente enfrentadas. Hay que recordar que hace tres años, este espacio, con la extinta marca "Juntos por el Cambio", había ganado dos bancas en el Concejo municipal, misión que ahora resulta poco probable.
La democracia progresista, que viene de sucesivos fracasos electorales, ya tuvo que recurrir a una estrategia improvisada para competir localmente, saliéndose del frente Unidos. ¿Repetirá el modelo o conciliarán posturas con otros espacios?
Por el lado del peronismo, atravesado por la misma desorientación que hoy invade al partido a nivel nacional y, particularmente, en la expresión provincial, nada hace suponer que pueda resurgir una propuesta competitiva. Las nuevas autoridades mantienen estricto hermetismo y es una incógnita saber cómo desandarán el camino electoral que se aproxima.
Hace algunas semanas, desde el vecinalismo ratificaron sus intenciones de volver a presentar una propuesta electoral para las legislativas. “Nuestro espacio está vivo y estamos muy involucrados en las cuestiones que tienen que ver con problemáticas de la ciudad. Seguramente iremos definiendo la participación para el próximo año, aportando nuestra experiencia y el estilo que le dimos a la gestión”, confirmó recientemente su principal dirigente, Oscar Trinchieri.
Y para completar el tablero, habrá que empezar a especular con la posibilidad concreta de que alguna expresión que se identifique con el perfil libertario también se anote en la futura contienda. Silvia Malfesi, diputada provincial y presidenta del Partido Libertario de Santa Fe, reconoció la intención de “darle más territorialidad a las ideas de la libertad y sembrar semillas libertarias en otras localidades de la provincia”.
De más está resaltar que, una vez conformado la grilla, habrá que ponerles nombres propios a los competidores. Pero el tiempo de esa tarea queda, todavía, más lejos.
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.
Se derogó una Ordenanza del año 1987 que habilitaba a la EPE a percibir el costo de este servicio
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.