
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Los partidos trabajan contra reloj para cerrar acuerdos y completar las listas de precandidatos.
Pulso Político22/01/2025A dos semanas de oficializarse las listas de precandidatos que competirán en las Primarias del 13 de abril, el escenario político local muestra muy pocas certezas, evidenciando que el adelantamiento del calendario electoral puso en crisis a la mayoría de los espacios políticos los que se vieron obligados a improvisar alianzas y buscar, en forma frenética, candidatos y recursos para afrontar las campañas.
Sin dudas, el oficialismo es quien tiene más claridad para encarar el proceso electoral. Fuentes partidarias confirmaron que la lista está prácticamente armada, con pocas dudas para resolver a última hora. La cuestión pasa por saber si encabezará José Delmastro o Eugenia Gamero, dos funcionarios de la gestión que son permanentemente medidos para pasar al Concejo. Lo seguro es que el socialismo jugará con el sello propio de Ahora Sunchales, tal como lo hizo en las últimas elecciones, y evitará la interna del Frente Unidos.
En la coalición que gobierna la provincia se prevé una interesante contienda entre, por lo menos, tres exponentes. Desde Evolución Sunchales, la rama radical que se referencia con Pullaro, anticiparon que tendrán su debut electoral con lista propia, probablemente encabezada por Cristian Marotti y respaldada por Marilina Grande.
Desde el Ateneo Sunchales también se alistan en la interna local de Unidos, aunque se guardan la confirmación de nombres para el último momento. Y como novedad, también se pudo confirmar que la Democracia Progresista participará de la interna, modificando el criterio que venían utilizando en los últimos comicios.
Las dos líneas que militan en ramas del Pro siguen en la disyuntiva de competir dentro del Frente o buscar un aliado con sello propio que les permita jugar con más independencia. Tanto desde el sector que lideran “Marita” Ferrero y la actual concejala, Carolina Giusti, como desde el que representa el edil Santiago Dobler, se sabe que mantienen conversaciones con los dirigentes del partido, pero no descartan acuerdos con espacios libertarios, en los distintos formatos posibles. Los dos concejales en funciones culminan sus mandatos a fin de año y evalúan la renovación. Al día de hoy, Dobler parece más dispuesto a tomarse un impasse, en tanto que Giusti aguarda las resoluciones que se tomen en el grupo político.
El partido UNO, miembro del Frente Unidos y referenciado con el diputado Walter Ghione, también pretende hacer pie en la ciudad, de la mano de los movimientos evangélicos. Pero todavía parece lejana la chance de competir con lista propia. Tal vez puedan acompañar a otra fuerza del Frente, sumando nombres y electores.
Por afuera de Unidos, el escenario ha quedado bastante despoblado. En principio, el Vecinalismo tiene intenciones de volver al ruedo y competir en las legislativas, rescatando a los caídos de otros sectores políticos con su tradicional propuesta de perfil estrictamente local.
El peronismo es un verdadero desconcierto. Hasta la fecha, sorpresivamente, no hay ninguna información que pueda siquiera generar especulaciones sobre candidaturas. ¿Será que, finalmente, no presentarán listas? Raro parece, sobre todo si se tiene en cuenta que el senador Calvo necesita acompañamiento para su campaña como Convencional Constituyente.
El joven partido creado por el sindicalista Adrián Bertolini tiene todo en orden para competir, pero ese impulso inicial parece haberse enfriado en las últimas semanas. Las próximas horas serán decisivas para saber si también es de la partida.
Descartadas están las chances de participación de Igualdad, el partido que tuvo activa presencia en las últimas convocatorias electorales. Y tampoco competirá el grupo que se denomina “Vecinos Autoconvocados”, quienes intentaron formalizar, todavía sin éxito, la representación local del Frente por la Soberanía Popular, de Carlos de Frade.
Los espacios libertarios siguen infructuosamente tratando de ampliar la base territorial. Aunque la gestión del presidente Milei tiene una gran aceptación en nuestra zona, todavía no hay figuras genuinas que puedan llegar a representarlo. Por ahora, si se concreta la participación local, será en alianza con otros sectores más tradicionales.
Serán dos semanas intensas, de especulaciones, alianzas y rupturas. Las dudas se despejarán el próximo 7 de febrero y una nueva carrera electoral estará formalmente en marcha.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.