Fabio Sánchez celebró haber cumplido la promesa de ejecutar la autopista Ruta 34

Importantes avances en la obra vial

Pulso Político10/11/2023Germán ThalmanGermán Thalman
SanchezAutopista

Fabio Sánchez, Jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, recorrió junto al gobernador provincial, Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el avance de los trabajos sobre la autopista Ruta 34 y confirmó que el Estado nacional ya tiene comprometido el financiamiento restante para completar la totalidad del proyecto.

“Hoy la autopista está en un 75 % de avance. En pocos días vamos a tener la prueba de carga en la nueva mano sobre el puente Villa – Cululú, para poder habilitarla”, señaló Sánchez y recordó la decisión del Katopodis de reactivar este proyecto: “Hace cuatro años esta obra estaba totalmente parada y el ministro se comprometió a ponerla en marcha”, expresó.

Si bien reconoció que por la coyuntura económica el ritmo de trabajo no es igual al que se observaba meses atrás, Sánchez aseguró que “una vez que se aclare el panorama político y económico vamos a volver a pleno”. Y puntualizó que “se va a colocar más iluminación en toda la traza urbana, hasta la rotonda de ruta 62, que no estaba previsto en el proyecto original”.

“El presupuesto para finalizar la obra está comprometido, como así también la otra parte de la traza, que también está licitada, adjudicada y con firma del contrato”, confirmó con relación al trayecto pendiente que une Rafaela con Ataliva.

Sánchez cuestionó las medidas de ajuste que hacen foco en la inversión del Estado, sobre todo en materia de obra pública, y defendió la política llevada adelante por el gobierno nacional: “La demora en la concreción de este proyecto es la consecuencia directa de las políticas de ajuste que se hacen sobre cosas necesarias, como la infraestructura vial”, cuestionó el funcionario.  Y tomó distancia de las modelos que proponen librar estas áreas del gobierno a la exclusiva intervención de actores privados: “Es muy difícil que una empresa venga a invertir en la situación que está Argentina. Por eso el Estado tiene que seguir siendo dinamizador de la economía a través de la inversión pública”, señaló sobre la propuesta de los libertarios.

En el mismo sentido, desde el plano electoral, Sánchez expresó que “lo que propone Milei no se aplica en ningún lado del mundo” en alusión a que todos los países aplican medidas de control de su comercio exterior.  Y alentó a acompañar a Sergio Massa, con un gobierno de unidad de nacional: “Es muy importante lograr un acuerdo amplio, entre partidos, dirigentes gremiales,  y sectores de la producción para tener en claro un norte hacia donde ir”, señaló.

“Sergio Massa nos propone un cambio total de la matriz productiva: Darle mucho más apoyo a la producción, a la parte agropecuaria, con una promesa de quitar impuestos internos a todo lo que se mejore en rendimientos respecto del 2022”, comentó el atalivense. Y resaltó que “con Massa hay una propuesta de un cambio importante en la forma de hacer política, con base en el campo y en la producción”.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario