El Ejecutivo insistirá con la actualización de tasas mientras intenta recomponer el vínculo con el Concejo

El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas

Pulso Político07/08/2025Germán ThalmanGermán Thalman
488316002_975673851340409_339752855584070204_n

La administración que lidera el intendente Pablo Pinotti volvió a girar un proyecto de Ordenanza para actualizar los tributos municipales, habida cuenta del congelamiento que impulsaron los bloques no oficialistas en una de las últimas sesiones previas al receso invernal. 

Si bien la intención era lograr un ajuste a partir de este mes de agosto, la demora en el tratamiento del proyecto hace pensar que, con fortuna, se aplicará recién desde setiembre. 

En contrapartida, los funcionarios del Ejecutivo tuvieron que ponerse al día con una serie de requerimientos de información y rendiciones de cuentas solicitados por el Legislativo con los que condicionaron el tratamiento de los pedidos de aumento de los tributos.  

Por estos días, ya se han analizado dos de los principales cuestionamientos: Un paquete de información referido a la nómina y tareas del personal municipal y un análisis de los costos en la prestación de servicios en el ejido urbano, quedando pendiente un informe similar para el área rural.

“Es cierto que la primera parte del año fue realmente conflictiva y se rompieron acuerdos básicos que existían desde el principio de la gestión”, reconoció el presidente del cuerpo legislativo, Juan Astor. Y recalcó que “el receso fue oportuno para poder depurar la información, establecer prioridades y analizar la documentación que estamos recibiendo de parte del Ejecutivo”. 

“Nuestra intención es insistir con la actualización de los tributos. Es un contexto que lo amerita.  Sostenemos que es peligroso seguir postergando la actualización de las tarifas porque, además de esta caída en la recaudación, ahora se suma una baja en los ingresos por recursos coparticipables de parte de la Nación”, señaló el concejal. 

En el mismo sentido, Astor anticipó que se creará una comisión mixta, entre legisladores y funcionarios del DEM, para revisar íntegramente la Ordenanza Tributaria, a efectos de actualizarla y evitar algunas inequidades que fueron resaltadas por un grupo de profesionales que se ocupó de analizarla minuciosamente. 

“Pretendemos modernizar todo el sistema sobre la base de un fundamento técnico. La Ordenanza vigente tiene muchos parches, por lo que creemos que es necesario hacer una normativa nueva, desde cero”, explicó Astor. 

“El objetivo es generar una herramienta que sea coherente entre el servicio que se presta y la valoración de los terrenos, analizando situaciones especiales, como por ejemplo las sobretasas por zonas suburbanas o lotes baldíos”, señaló el presidente del Concejo. Y recalcó que se advierten situaciones en que la carga tributaria está desbalanceada, producto de la disparidad de criterios que se contemplan para la categorización de las zonas urbanas. 

“Buscaremos establecer un sistema de valoración de terrenos más equitativo, analizando también algunas cuestiones de progresividad en algunos tributos. Es cierto que buscamos mejorar la recaudación, pero también con mayor equilibrio”, concluyó.

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto