Se inscribieron los Frentes que competirán en las elecciones de octubre

Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.

Pulso Político08/08/2025Germán ThalmanGermán Thalman
882324-boleta-20unica

Con el último minuto del pasado jueves 7, finalizó el plazo para presentar frentes y alianzas que competirán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

La principal novedad será el debut de “Provincias Unidas” la coalición liderada por cinco gobernadores, entre los que se encuentra el santafesino Pullaro junto con sus pares de Córdoba, Jujuy, Santa Cruz y Chubut. Para la competencia en nuestra provincia, el nuevo frente participará replicando la estructura de "Unidos", con protagonismo de los tres grandes partidos que lo componen: El Pro (que ubicará a la vicegobernadora Gisela Scaglia como cabeza de lista), el Socialismo (que tendrá el segundo lugar con el experimentado legislador provincial Pablo Farías) y la UCR (que impulsará la renovación de Melina Giorgi, cercana al gobernador). También habría lugar para figuras de Creo, el PDP y UNO.

Por el lado del justicialismo, se confirmó la inscripción del nuevo sello electoral denominado “Fuerza Patria”, con la adhesión de Frente Renovador, Santafesino Cien por Ciento y Ciudad Futura, entre otros. Los posibles nombres para encabezar la lista serían Agustín Rossi o Eduardo Toniolli, si es que el Movimiento Evita termina alineándose a este Frente y no busca una participación alternativa. Es una incógnita el rol que jugará el actual senador Marcelo Lewandowski como así también la participación que tendrá el espacio del exgobernador, Omar Perotti.

La Libertad Avanza, en tanto, competirá con sello propio, sin aliarse con otros partidos, por lo que inscribirá sus candidatos directamente el 17 de agosto. En principio, se especula que la boleta será encabezada por la actual diputada nacional Romina Diez, aunque todavía tiene dos años más de mandato.

Por su parte, también se anotó en la contienda el Frente Amplio por la Soberanía, formado por la Liga de los Pueblos Libres, el Movimiento Libres del Sur, PARES, Partido Comunista. Sus referentes son Carlos del Frade, Gabriela Sosa y Luciano Vigoni.

Entre otras curiosidades, se da cuenta de la inscripción de Sembrar Libertad, que impulsa la candidatura de Soledad Aramendi, titular de la Sociedad Rural de Rosario, y con participación de actores de la gremial empresaria de Rosario.

Además, se especula que la actual diputada provincial Amalia Granata también se aliste para competir, aunque por el momento no hubo confirmaciones al respecto.

Santa Fe renovará en esta oportunidad 9 bancas: los radicales de Mario Barletta y Melina Giorgi, del Pro, con Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz (que podría intentar la renovación a través de un espacio propio); los justicialistas de Roberto Mirabella, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli; y la socialista, de Mónica Fein. Será el estreno de la Boleta Única Papel para elecciones nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto