Se confirma la oferta electoral de Santa Fe para renovar el Congreso Nacional

Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.

Pulso Político18/08/2025Germán ThalmanGermán Thalman
candidatos

Tras una intensa jornada de negociaciones, este domingo quedaron determinadas las listas de candidatos que competirán en los comicios del próximo 26 de octubre, en los que la provincia de Santa Fe renovará nueve bancas de diputados nacionales.  

La máxima tensión estuvo por el lado del justicialismo, que alternó entre posturas de unidad total y otros amagues de rupturas. Finalmente, con algunas excepciones, prevaleció el primer criterio, otorgando la cabeza de la lista a la concejala rosarina del espacio “Ciudad Futura”, Caren Tepp, cercana a Juan Monteverde, de marcada proyección dentro de este sector. Segundo será el histórico dirigente Agustín Rossi, de La Corriente, tercera, Alejandra Borgata, de La Cámpora, y cuarto, Oscar "Cachi" Martínez, del Frente Renovador. El sector que representa el exgobernador Omar Perotti se excluyó de la lista, a través de una comunicación oficial realizada por el actual diputado Roberto Mirabella, quien tampoco participará por cuenta propia.  

Por Provincias Unidas, el nuevo frente federal que lideran cinco gobernadores, la lista estará encabezada por la actual vicegobernadora y titular del Pro, Gisela Scaglia, acompañada por el diputado provincial socialista Pablo Farías. El nuevo Frente le dio lugar a la mayoría de los espacios que conforman Unidos para Cambiar Santa Fe, incluyendo a Melina Giorgi (UCR), Rogelio Biazzi (Elijo Creer), Natalia Corona (PDP), Fabián Peralta (GEN), Nadia Doria (UNO), Jorge Paladini (Hacemos) y Betina Florito (ERF).

Por el lado de La Libertad Avanza, que irá como partido independiente sin otros aliados, se especulaba con la candidatura de la actual legisladora Romina Diez, pero su presentación implicaba una maniobra electoral poco transparente. Finalmente, el oficialismo nacional ofrecerá una nómina de dirigentes “puros”, en su mayoría jóvenes libertarios poco conocidos pero muy cercanos a Karina Milei. La lista está conformada por Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin, Fabricio Dellasanta.

Igualdad y Participación, partido que lidera Rubén Giustiniani, propone a la joven Agustina Donnet, acompañada por Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz, Agustín González, Romina Sotelo y el sunchalense Marcelo Chavazza. Completan Alejandra Carrizo, Horacio Ayala y Carina Ortega.

Sobre última hora, el actual diputado nacional Gabriel Chumpitaz estaba tratando de inscribir su lista, luego de varias impugnaciones a su frente y denominación. En principio, participaría junto a Andrea González a través de la Alianza Liberal o Ucede. 

También inscribieron candidatos el Frente Amplio por la Soberanía (con Carlos del Frade), Nuevas Ideas (con base en el partido Inspirar), el Partido Fe, Política Obrera, el Movimiento al Socialismo, y el Frente de Izquierda y los trabajadores. 

 

Te puede interesar
Lo más visto