Los partidos de la ciudad empiezan a definir sus estrategias electorales

Pulso Político18/11/2022Germán ThalmanGermán Thalman

Con las expectativas del inminente comienzo de un año condicionado por la intensa actividad electoral, las agrupaciones políticas de la ciudad están delineando sus estrategias y definiendo acuerdos y posicionamientos para la competencia venidera.

El escenario político presentará dos condiciones fundamentales. Por un lado, la disolución del histórico Frente Progresista que obligó a reorganizar los frentes y coaliciones. Por otro, la aparición de nuevos espacios que también buscarán instalarse con una propuesta local, respaldando las fórmulas nacionales.

Lo más rutilante, sin dudas, será la jugada del oficialismo de Sunchales, en torno al Ateneo Sunchales y como parte del Partido Gen, que ha confirmado su adhesión al nuevo “Frente de Frentes”, una especie de “Juntos por el Cambio ampliado”, con otros sectores no peronistas. Más allá de los gustos de los “socios fundadores”, lo concreto es que el toselismo irá a las internas contra los candidatos del Pro y, eventualmente, de algún otro sector de la UCR local que quiera ofrecer una propuesta.

JxCFrente-1024x368

Llamativamente, con independencia de lo que se defina a nivel provincial, el socialismo local confirmó que participará de manera autónoma, con el partido distrital “Ahora Sunchales”, evitando la compulsa de Primarias.

En una línea similar, se manifiesta el joven espacio Igualdad, que rechaza integrarse al nuevo Frente y, en principio, conservará su independencia electoral local.

Por el lado del PDP, los militantes están discutiendo todas las posibilidades, aunque lo más probable es que busquen repetir las estrategias de años anteriores, en las que participaron también con sello propio. No obstante, no descartan mantener contactos con otros partidos y evaluar la posibilidad de constituir un frente común.

En el vecinalismo ratifican su vigencia y las intenciones de ofrecer propuestas para el Legislativo y el Ejecutivo. Lejano parece su habitual alianza con sectores del justicialismo y más bien se inclinan por revalidar su postura fundacional, de perfil netamente distrital. ¿Un acuerdo con el PDP sería posible?

 Solos-1024x368

El justicialismo no es ajeno a los problemas que atraviesa el Frente de Todos a nivel nacional y provincial. Mientras que el sector vinculado al perottismo (Agrupación 20 de junio + Hacemos Sunchales + Unidad Básica “Gaby Miretti”) son optimistas con la conformación futura, en Unidad Ciudadana y la Corriente de la Militancia no ocultan su incomodidad con la situación actual, las políticas nacionales y, en particular, el lugar que les dio el gobernador.

Por último, el 2023 también marcará el debut de la nueva fuerza Libertaria, que respalda la candidatura presidencial de Javier Milei, y que intentará, como primer objetivo, al menos llegar a ocupar una banca en el Concejo local.

FrentedeTodosCompleto-1024x368Aunque los tiempos de la política son muy dinámicos, todo parece indicar que Sunchales tendrá una oferta electoral muy amplia, con la necesaria renovación de algunas figuras que ya adelantaron sus decisiones de no renovar los mandatos y la aparición de nuevos actores que podrían oxigenar la política vernácula.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario