Pinotti prepara su gabinete: Cinco secretarías y jerarquizar al personal municipal

El electo intendente anticipó cómo organizará su equipo

Pulso Político14/09/2023Germán ThalmanGermán Thalman
PinottiGanador

El electo intendente municipal, Pablo Pinotti, adelantó algunos detalles de cómo organizará su gabinete de gestión, aunque evitó dar nombres hasta tener confirmados todos los cuadros convocados.

En principio, el nuevo organigrama contará con una estructura tradicional de cinco secretarías, poniendo sobre el titular de cada cartera la responsabilidad de liderar los principales ejes de la gestión. Las mismas serían Hacienda, Desarrollo Humano, Obras y Servicios Públicos, Gobierno y Producción.

Respecto de los nombres, Pinotti mantendrá el hermetismo y los plazos que se fijaron durante la planificación de la campaña, aunque vaticinó que apelará a personas “que tengan experiencia y expertise”, para la función pública, con dedicación plena y muy comprometidos con la gestión. Y descartó que ampliar la cantidad de secretarias vaya en contra de una política de austeridad: “No hay que hacer demagogia. Jerarquizar áreas no quiere decir que no seamos eficientes en el gasto”, enfatizó.

En el mismo sentido, Pinotti resaltó que “hay que poner en valor al personal técnico del municipio”, especialmente en las jefaturas de áreas que son fundamentales para cumplir con los servicios y las prestaciones administrativas. “Hay personas con una importante carrera en el municipio que hay que rescatarlos. Son cuadros técnicos que hay que ponerlos a trabajar”, señaló.

Sin embargo, el electo intendente negó rotundamente que algún funcionario de la actual administración pueda continuar en funciones. Y también despejó dudas sobre la posibilidad de incorporar a la reelecta concejala, Andrea Ochat. “Andrea no va a ser parte del gabinete. Veo que hay mucha gente alerta con esa situación, pero yo no lo tomaría de esa manera. Es común que un legislador pase al Ejecutivo”, argumentó Pinotti y aclaró que “si en algún momento tenemos que tomar decisiones, lo vamos a hacer, fundamentadas y explicadas”.

“El coordinador del gabinete tiene que ser el propio intendente. Tiene que estar arriba de cada tema, caminar y poner la cara”, afirmó Pinotti evocando las enseñanzas del exgobernador Miguel Lifschitz.

En igual sintonía, Pinotti señaló: “Nuestra coalición no tiene que ser partidaria. Cada uno tiene que cumplir su rol, pero hay que sumarlos a la toma de decisiones y discutir los temas urgentes e importantes. Y tenemos que aprovechar aliados claves, que no vienen de la política sino del sector privado. Hay que escucharlos y tomar sus sugerencias”

Transición en marcha

Pinotti confirmó que sobre el fin de esta semana se reunirá con el actual intendente, Gonzalo Toselli, para iniciar el proceso de transición, tal como lo define una reciente Ordenanza destinada a regular el procedimiento.

“Queremos llegar al 10 de diciembre con toda la información para poder empezar la gestión sin contratiempos”, adelantó Pinotti. Y expresó que quisiera contar con el informe de auditoría previo al inicio de la nueva administración, para utilizarla “no solo como diagnóstico, sino como insumo para tomar decisiones sobre la realidad”.

Respecto de la situación económica del municipio, el futuro mandatario no ocultó su preocupación, pero se comprometió a “recuperar la transparencia en los procesos de contrataciones y compras para que la ciudadanía tenga acceso a esa información”.

En el mismo sentido, confirmó que está dispuesto a revisar si ocurren pases a planta permanente de manera indebida: “Sobre este tema no tenemos una mirada político partidaria. Nos interesa la idoneidad y la capacidad de quien pase a planta. El objetivo es trasparentar la carrera administrativa, como lo establece la norma.  Hay que cuidar y administrar los recursos, con seriedad y responsabilidad. Es lo que pide la sociedad”, manifestó.

 Prioridades y vínculos con el gobierno provincial

“Lo urgente es el orden de la gestión. Todo lo que tiene que ver con el manejo del personal y el área de servicios, que es el pulmón del municipio. Y recuperar el equipamiento para poder brindar los servicios básicos”, señaló Pinotti. Pero aclaró que “no podemos hacernos los distraídos con temas que, en principio, no nos competen, como seguridad, salud, desarrollo humano y cuestión social”.

Respecto de su vínculo con el electo gobernador, Pinotti resaltó su amistad personal por haber compartido la gestión del Frente Progresista y el trabajo en la Cámara de Diputados. “Tengo afecto por Pullaro y confío en él porque es un tipo de laburo, comprometido y con equipos preparados. Tenemos un vínculo personal con Maxi, pero también con Clara García y con muchos actores importantes que van a ser parte de la gestión”, señaló.

“Soy optimista. Vamos a trabajar para poner a Sunchales en el lugar que se merece”, concluyó el intendente electo.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario