Bertoglio: “En el municipio hay un gran desorden administrativo”

Resultados del informe de auditores

Pulso Político02/11/2023Germán ThalmanGermán Thalman
Bertoglio-Auditoria-696x486

El concejal Horacio Bertoglio analizó las recomendaciones vertidas por los profesionales que tuvieron a su cargo las auditorías al Departamento Ejecutivo y concluyó que “es evidente la falta de control, prolijidad y transparencia en la administración municipal”.

“Las conclusiones son objetivas, las brinda un profesional externo, contratado por el Ejecutivo, con lo que se despeja cualquier intencionalidad política. Pero los hallazgos coinciden con los reclamos que nosotros venimos planteando desde hace años”, señaló el edil demoprogresista.

El Concejo recibió los informes correspondientes a los períodos 2017, 2018, 2019 y 2020 en los que se observan numerosas recomendaciones especialmente dirigidas a optimizar los procesos y los circuitos administrativos. En particular, se pone énfasis en la gestión de expedientes, los procesos de compras que evidencian con un alto grado de informalidad, y otras cuestiones vinculadas al manejo del personal, como pases a planta permanente sin cumplimentar concursos, contrataciones y prestadores de servicios sin un encuadre claro y un manejo discrecional en los adelantos de sueldos al personal, sin una rigurosidad determinada.

“Hay circuitos administrativos y de información que no existen. Las auditorías son muy claras en este sentido”, señaló Bertoglio y apuntó al incumplimiento de normas establecidas, como la creación de un registro de juicios, la falta de inventarios, y la deactualización del boletín oficial y otros informes obligatorios que el municipio cumple tardíamente. “Donde se toca, se encuentran cosas por mejorar”, insistió.

“Los hallazgos no son solo respecto a las cuestiones contables. Hay recomendaciones sobre el seguimiento de los reclamos, que se hace a través de la línea del 147: Se registran, pero no se solucionan ni se hace seguimiento”, explicó el concejal.

En el mismo sentido, Bertoglio aprovechó para vincular los informes de la auditoría con la reciente polémica por las inconsistencias en las rendiciones ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia. “La situación expuso una situación conocida. El municipio tuvo que reconocer las desprolijidades y hacer en 20 días lo que no se hizo en años”, cuestionó.

“Las auditorías chequean números puros y duros. Pero también dan recomendaciones sobre procesos y cuestiones administrativas. Esto es un activo, que debió tomarlo la gestión actual, pero que ojalá lo aproveche la entrante”, señaló Bertoglio. Y aventuró que el intendente electo “parece tener mayor apertura, apego a las normas y los procesos, lo que va a permitir un mejor vínculo con el Concejo y transparencia en la gestión”.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario