"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

Pulso Político12/11/2025Germán ThalmanGermán Thalman
e_1745574364

A días de dejar su banca , Carolina Giusti hizo un balance de su rol, destacando la independencia de su accionar. La concejala manifestó que la tranquilidad de su despedida se basa en la transparencia de su gestión, asegurando no tener cuentas pendientes.

"Lo que más tranquilidad me da es que no le debo nada a nadie, y que cuando tuve que tomar una decisión, siempre lo hice pensando y poniendo en el centro de la escena a mi ciudad y a la comunidad", sentenció la legisladora. 

La edil afirmó que, si bien su estilo de oposición fue vehemente, se siente cómoda al transitar la ciudad: "Cuando camino las calles de la ciudad, no me tengo que esconder, ni tengo que evitar transitar por algún lugar. Eso es porque me siento cómoda con las decisiones que yo tuve que tomar", reflexionó considerando la judicialización de algunas causas de la administración anterior. 

En cuanto a su resonante pase al espacio de Javier Milei, la concejala lo calificó como una decisión coherente y necesaria. Giusti explicó que, tras la interna de Juntos por el Cambio, sintió que había un sector "donde lo que teníamos muy en claro era adónde no pertenecíamos", en relación a los nuevos aliados que se integraron al frente Unidos.

"Después de ahí había que empezar a construir algo nuevo que realmente nos diferencia de lo que se proponía. Y eso creo que es lo que fuimos haciendo. Estoy segura de que fe la mejor decisión y la gente, por suerte, nos acompañó."

El Fuego Cruzado con el Ejecutivo: "Guerra Fría" y Pedido de Ajuste

La concejala fue particularmente incisiva al referirse a la gestión municipal, de la cual se considera crítica y cuestionadora. Giusti apuntó a la dinámica del gobierno, pidiendo madurez política para evitar conflictos que perjudican a los vecinos, como la disputa por el Fondo de Obras Menores:  "No podemos jugar a la guerra fría, sino que tenemos que sentarnos y dialogar."

En el análisis del Presupuesto 2024, la referente de LLA no dudó en señalar las áreas donde se necesita mayor austeridad. La concejala pidió una revisión profunda de los gastos no esenciales para volcarlos a obras pendientes.

"Este es un gobierno que le gusta mucho celebrar. Así que las celebraciones se llevan una buena torta del presupuesto, y eso es lo que nosotros, desde el bloque de La Libertad Avanza, seguramente vamos a estar cuestionando y pidiendo no solamente explicaciones, sino también el ajuste."

Además, lamentó que los informes de los secretarios hayan sido de  "sabor a poco", con respuestas "ambiguas, amplias" y que algunos aún se sigan "quejando de la herencia", en lugar de proponer soluciones.

El Futuro: "El Contador No Vuelve a Cero"  

Giusti fue categórica al descartar su retiro de la actividad política, asegurando que su perfil se encuentra en plena construcción y crecimiento.  "No, mi costado polìtico no se termina el 10 de diciembre. No veo que el contador vuelve a cero", anticipó.

La concejala confirmó que su tarea, una vez terminado el mandato, estará enfocada en la asistencia técnica al nuevo bloque de La Libertad Avanza, asegurando la continuidad del proyecto político y la línea de contralor que caracterizó su gestión.

"El 11 voy a tener que acompañar a Sebastián y a Laura porque hay que seguir empujando al equipo. Nos necesitamos para lograr que desde el Consejo se tomen las decisiones que nosotros queremos que se tomen".

Esperanza de Armonía entre Poderes

A pesar de las tensiones mencionadas, la concejala expresó la necesidad de que ambos sectores encuentren un camino de entendimiento. La clave para superar las rispideces, señaló, está en la comunicación y la apertura, evitando el individualismo político.

"Hay que sentarnos y dialogar, los funcionarios se tienen que sentar con los concejales y los oficialistas tienen que conocer de primera mano cuáles son las pautas del Ejecutivo. Hay que trabajar para todos", resaltó.

Escuchar la entrevista acá

Te puede interesar
52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario