


Los equipos hechos en Sunchales con los que se prepara la selección de Messi para jugar el Mundial
La empresa de Sunchales acompaña a la selección mayor
Enfoque Empresario10/11/2022





Los equipos fabricados por la empresa sunchalense Ivolution ya se encuentran instalados en el predio de la Universidad de Qatar, centro donde se alojará la Selección Argentina de Fútbol durante su participación en el mundial que está próximo a disputarse.


Desde hace casi una década, Ivolution provee a la Asociación Argentina de Fútbol de sus equipos inerciales de entrenamiento, conjuntamente con los sensores y softwares necesarios para hacer un adecuado monitoreo de las cargas y resistencias a las que se someten los deportistas. Y en esta ocasión, por pedido especial de los asistentes del cuerpo técnico de Scaloni, varias unidades fueron montadas en el lujoso complejo que albergará al equipo argentino.
Federico Crippa, uno de los titulares de la empresa, celebró la oportunidad de tener presencia en uno de los eventos más populares del mundo y reconoció que es un trabajo que se viene gestando desde hace un largo tiempo. De todas maneras, Ivolution ya había participado en el pasado mundial de Rusia, como así también en otras competencias de alto rendimiento internacional.
Además de trabajar para la Selección nacional, los equipos de Ivolution también son utilizados por otras federaciones, como la uruguaya, la brasilera y la ecuatoriana. “Queremos estar cerca de las delegaciones, ayudar en la capacitación de los profesores y, por la magnitud del evento, poder atender inmediatamente cualquier necesidad”, señaló Crippa, próximo a embarcarse rumbo a Medio Oriente.
Además, los directivos tienen previsto visitar uno de los centros de alto rendimiento más importantes del mundo y realizar reuniones y presentaciones de sus productos ante otros potenciales clientes, aprovechando la incomparable vidriera que significa el Mundial de Fútbol.
Un producto innovador, con tecnología de avanzada
La ingeniería de este tipo de equipos se fue desarrollando a partir de la carrera aeroespacial, como una forma de preparar a los astronautas para soportar largos períodos de ingravidez. Adaptada a la práctica deportiva, el concepto principal es permitir que el usuario trabaje su fuerza y resistencia a partir de hacer girar un disco.
“Se puede trabajar con bajos niveles de intensidad, pero haciendo un gesto deportivo específico, sin sobrecargar”, explica Crippa. Y aclara: “Los deportistas que se acostumbran a usar estos equipos lo hacen tanto en la instancia de la aceleración como de la desaceleración, que es cuando más frecuentemente se producen las lesiones. De alguna manera, lo que nuestros equipos hacen es generar un efecto protector: El músculo se acostumbra a este tipo de situaciones”, señala para remarcar que no son solo instrumentos útiles para la rehabilitación sino también para el entrenamiento de fuerza y la prevención de lesiones.
Ivolution tiene presencia comercial en prácticamente todos los países y es proveedor de federaciones deportivas de primer nivel, como numerosas selecciones, equipos de la NBA y hasta de la UFC, la empresa de artes marciales mixtas más importante del mundo. “A nivel mundial somos la marca más completa, porque fuimos aplicando el sistema en varios equipos, lo que nos permiten trabajar específicamente para distintos grupos musculares, según las características de cada disciplina”, señala Crippa.
Y resalta: “Hemos logrado un buen producto, todo a base de mano de obra local, con gente que trabaja muy bien. Nuestros proveedores siempre están preocupados para que las piezas queden bien y tener cercanía y contacto frecuente con ellos nos permite resolver y atender todas las inquietudes”.










ATILRA ratifica el pedido de quiebra con continuidad productiva de SanCor y rechaza el Plan de Crisis
El asesor legal del gremio, Alberto Coronel, detalló tras la audiencia judicial en Rafaela que la propuesta de la cooperativa es “absolutamente inviable”, mencionando la deuda de salarios posconcursales y las cifras millonarias adeudadas. El juez a cargo tiene la documentación de 300 pedidos de quiebra de trabajadores.

Richiger: “Tenemos que ser eficientes y prepararnos para competir”
Tras una nueva edición de Agroactiva, la agroindustria vuelve a tomar impulso

Allaria y Banco del Sol se asocian para brindar servicios financieros integrales a empresas de todo el país
Ambas empresas buscan potenciar su presencia en el mundo financiero con servicos integrales

Educación Financiera: Una obligación en los tiempos de la virtualidad
Para evitar estafas y aprovechar las ventajas del sistema financiero es necesario estar bien preparado

Vinos santafesinos: una vieja tradición que intenta recuperarse
En la provincia hay más de veinte establecimientos en condiciones de producir vinos. Los productores se agrupan en la Asociación Santafesina de Vitivinicultura.

Desde la Cooperativa Eléctrica de Tacural explicaron las características del servicio para el Sunchalote
Tras reunirse con funcionarios del departamento Ejecutivo y del Concejo, autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Tacural detallaron las caracterísitcas del servicio que pretenden brindar en el nuevo loteo

Por una Ley provincial, Santa Fe cuenta con un sello de origen para identificar este tipo de productos



ATILRA ratifica el pedido de quiebra con continuidad productiva de SanCor y rechaza el Plan de Crisis
El asesor legal del gremio, Alberto Coronel, detalló tras la audiencia judicial en Rafaela que la propuesta de la cooperativa es “absolutamente inviable”, mencionando la deuda de salarios posconcursales y las cifras millonarias adeudadas. El juez a cargo tiene la documentación de 300 pedidos de quiebra de trabajadores.

Pellegrini : "Hay falsos antikichneristas que después terminan votando con ellos"
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.

SANCOR SEGUROS presenta su semana de descuentos en coberturas seleccionadas

OportuniEdad: El desafìo de construir un mundo para todas las edades
OportuniEdad es un grupo interdisciplinario dedicado a promover una vida plena y activa en los años maduros. Dos de sus referentes, la médica Dra. Carina Feldman y la psicopedagoga Mariela Riboldi, enfatizaron el claro enfoque que persiguen: la extensión de la vida no es suficiente, la clave es la calidad de vida de los años que nos esperan.

El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"









