El Futuro es Hoy: Empresarios de Sunchales Impulsan la Capacitación para la Transformación Digital

Ezequiel Cardoso, de la Comisión de Industriales, asegura que la clave es ver a la Inteligencia Artificial como un "socio de pensamiento" que libera al empresario para enfocarse en la visión estratégica y la toma de decisiones. El ciclo de tres jornadas es gratuito.

Enfoque Empresario12/11/2025Germán ThalmanGermán Thalman

El ecosistema productivo de Sunchales se une para abordar uno de los mayores desafíos de la actualidad: la transformación vertiginosa del mundo empresarial impulsada por la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA). La Comisión de Empresarios Industriales, junto a entidades como el Centro Comercial, ADESU y otras cámaras, organizan el ciclo de capacitación "TransformAcción" con el objetivo de acercar a industriales, comerciantes y emprendedores las herramientas necesarias para potenciar sus negocios.

En diálogo con Pido La Palabra, Ezequiel Cardoso, miembro de la Comisión de Industriales y gerente de Amipack, destacó que la iniciativa surge del relevamiento de las necesidades en el ámbito económico local. "La idea es dar tips o tratar de llevar a la acción al ecosistema activo. Es importante que entendamos cómo viene la mano, cuáles son las herramientas que tenemos a disposición, para poder desarrollarla de mejor manera," explicó Cardoso.

La IA como un Socio de Pensamiento Estratégico

El ciclo se centra en cambiar la percepción sobre las nuevas tecnologías, migrando de la mirada temerosa a la de una oportunidad esencial. Cardoso enfatizó que herramientas como la Inteligencia Artificial no llegan para reemplazar al ser humano, sino para convertirse en un "socio de pensamiento y razonamiento".

El impacto más significativo de la tecnología radica en la valoración del tiempo. La rapidez con la que estas plataformas pueden automatizar tareas de "poco valor" libera al empresario para enfocarse en lo verdaderamente estratégico. "Si un colaborador presenta un informe que antes le llevaba tres días, y hoy lo entrega en cuatro horas, es espectacular. Le quedan dos días más para pensar estrategias," resaltó el empresario. La clave es adoptar estas innovaciones como una opción más en la "caja de herramientas" de la organización o del emprendimiento.

El Valor Estratégico de la Información y la Tracción Regional

En el contexto de la gestión empresarial moderna, la disponibilidad de datos confiables es crucial. Cardoso hizo referencia al reciente Censo Industrial de la ciudad, un punto pendiente que finalmente se pudo concretar y representa un "gran punto de partida".

El objetivo de estos relevamientos es generar información estratégica, no fines recaudatorios. El valor de la información radica en la valoración comparativa a lo largo del tiempo, permitiendo trazar tendencias.

El dato oficial no solo permite gestionar a nivel municipal e institucional, sino que resulta fundamental para que Sunchales pueda mostrar su real potencial y volumen ante interlocutores externos como la provincia. "Nosotros lo palpamos en la diaria, pero llevarlo a la evidencia del dato es clave. Hay que mostrárselo al resto," afirmó Cardoso, señalando que la información es vital para traccionar recursos y ayudas.

El Tejido Productivo: Motor y Base de la Gestión Estatal

El tejido productivo de Sunchales, con su diversidad de industriales, comerciantes y emprendedores, representa el verdadero motor de la ciudad. La solidez de este ecosistema es lo que le permite a las instituciones locales reclamar los servicios e infraestructura necesarios para operar, desde seguridad hasta accesibilidad.

Es sobre esta base de datos concreta que el Estado, en sus distintos niveles (municipal y provincial), puede y debe gestionar recursos, planificar inversiones y articular políticas que estén a la altura de la potencia y las exigencias del sector privado. El objetivo, tal como lo enfatizan los empresarios, no es la recaudación, sino la gestión para el crecimiento.

 Ciclo de Capacitación "TransformAcción": Fechas y Temario

El ciclo se ofrece de forma gratuita con la finalidad de acercar este conocimiento al público en general. Las jornadas no buscan la profundidad, sino una aproximación a todas estas cuestiones.

El primer encuentro es este jueves 13 de noviembre, de 14:00 a 16:00 horas, y será presencial en la nueva sala de capacitaciones del Centro Comercial. La ingeniera Laura Zanitti abordará el tema de Liderazgo y Tecnología.

El segundo encuentro, de modalidad virtual, se realizará el 27 de noviembre, de 15:00 a 16:00 horas, y se centrará en Los Datos y la Toma de Decisiones.

Finalmente, el ciclo cerrará el 4 de diciembre, de 14:00 a 16:00 horas, con la participación de la Dra. Laura Poletti, quien desarrollará el tema de Gobernanza y la Inteligencia Artificial.

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
Alejandro Simón (2)

El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor

Por Alejandro Simón*
Enfoque Empresario21/10/2025

Con motivo del Día del Seguro, el Ceo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simon, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina frente a un contexto económico desafiante, la transformación digital y las nuevas demandas del consumidor. Además, destaca cómo el sector puede consolidarse como un pilar de confianza, inversión y crecimiento, a partir de la innovación, la educación aseguradora y la inclusión financiera.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario