Laucirica: “Confiamos en que el presidente va a cumplir lo que le prometió al campo”

El presidente de Coninagro analizó el mensaje de Milei en la exposición de Palermo

Enfoque Empresario04/08/2024Germán ThalmanGermán Thalman
javier-milei

Tras el mensaje del presidente Javier Milei en la inauguración de la tradicional exposición rural de Palermo, los referentes de las entidades agropecuarias se mostraron optimistas y confiados en que se concreten los anuncios prometidos, aunque reclamaron que las decisiones no se dilaten porque hay productores que ya no tienen tiempo para esperar.

Al respecto, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, valoró que el presidente haya ponderado el rol que tiene el campo, como dinamizador de la economía y con gran potencial para ayudar a salir de esta crisis económica. Y  calificó como “muy auspiciosa” la política de liberación y apertura de la economía que propicia la ampliación de mercados para exportar los productos del agro argentino.

“Es cierto que esperábamos un poco más, pero confiamos en la promesa del presidente de que, cuando consolide el equilibrio fiscal, se empiece a dar respuesta a los temas que más nos interesan, como son la brecha cambiaria y la inmensa carga impositiva que tiene el sector”, agregó.

En el mismo sentido, Laucirica rescató que el presidente haya puesto en sintonía a la actividad primaria con la agroindustria, como un complemento de desarrollo y crecimiento, sobre todo de las localidades del interior. “Los pueblos y las cooperativas son movilizadoras de las economías locales”, argumentó.

Sobre el futuro, el dirigente cooperativista señaló que “necesitamos señales concretas para encarar la campaña de gruesa” y recalcó que, a partir de algunos cambios en los aranceles para la importación de fertilizantes, se está completando una mejor cosecha de trigo:  “Cuando hay buenas señales, el sector agropecuario responde”, enfatizó.

“Con la liberación de la economía se terminó la limitación para poder exportar solo siete cortes de carne. También se eliminaron algunos trámites con la AFIP, informes, permisos y regulaciones que generaban mucho tiempo y costos administrativos y de servicios”, expresó Laucirica.

“Tenemos la promesa del presidente de que en esta gestión se van a eliminar las retenciones. Confiamos en que cuando se logren las metas fiscales, eso se va a concretar”, señaló el presidente de Coninagro. Y recalcó que también insistiran con con otras medidas macroeconómicas, como la competitividad de moneda y la baja de la inflación, que afecta especialmente a las economías regionales por la caída de consumo.

 Escuchar la entrevista completa acá

Te puede interesar
Alejandro Simón (2)

El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor

Por Alejandro Simón*
Enfoque Empresario21/10/2025

Con motivo del Día del Seguro, el Ceo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simon, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina frente a un contexto económico desafiante, la transformación digital y las nuevas demandas del consumidor. Además, destaca cómo el sector puede consolidarse como un pilar de confianza, inversión y crecimiento, a partir de la innovación, la educación aseguradora y la inclusión financiera.

Lo más visto
elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.