Educación Financiera: Una obligación en los tiempos de la virtualidad
Para evitar estafas y aprovechar las ventajas del sistema financiero es necesario estar bien preparado
El presidente de Coninagro analizó el mensaje de Milei en la exposición de Palermo
Enfoque Empresario04/08/2024Germán ThalmanTras el mensaje del presidente Javier Milei en la inauguración de la tradicional exposición rural de Palermo, los referentes de las entidades agropecuarias se mostraron optimistas y confiados en que se concreten los anuncios prometidos, aunque reclamaron que las decisiones no se dilaten porque hay productores que ya no tienen tiempo para esperar.
Al respecto, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, valoró que el presidente haya ponderado el rol que tiene el campo, como dinamizador de la economía y con gran potencial para ayudar a salir de esta crisis económica. Y calificó como “muy auspiciosa” la política de liberación y apertura de la economía que propicia la ampliación de mercados para exportar los productos del agro argentino.
“Es cierto que esperábamos un poco más, pero confiamos en la promesa del presidente de que, cuando consolide el equilibrio fiscal, se empiece a dar respuesta a los temas que más nos interesan, como son la brecha cambiaria y la inmensa carga impositiva que tiene el sector”, agregó.
En el mismo sentido, Laucirica rescató que el presidente haya puesto en sintonía a la actividad primaria con la agroindustria, como un complemento de desarrollo y crecimiento, sobre todo de las localidades del interior. “Los pueblos y las cooperativas son movilizadoras de las economías locales”, argumentó.
Sobre el futuro, el dirigente cooperativista señaló que “necesitamos señales concretas para encarar la campaña de gruesa” y recalcó que, a partir de algunos cambios en los aranceles para la importación de fertilizantes, se está completando una mejor cosecha de trigo: “Cuando hay buenas señales, el sector agropecuario responde”, enfatizó.
“Con la liberación de la economía se terminó la limitación para poder exportar solo siete cortes de carne. También se eliminaron algunos trámites con la AFIP, informes, permisos y regulaciones que generaban mucho tiempo y costos administrativos y de servicios”, expresó Laucirica.
“Tenemos la promesa del presidente de que en esta gestión se van a eliminar las retenciones. Confiamos en que cuando se logren las metas fiscales, eso se va a concretar”, señaló el presidente de Coninagro. Y recalcó que también insistiran con con otras medidas macroeconómicas, como la competitividad de moneda y la baja de la inflación, que afecta especialmente a las economías regionales por la caída de consumo.
Para evitar estafas y aprovechar las ventajas del sistema financiero es necesario estar bien preparado
En la provincia hay más de veinte establecimientos en condiciones de producir vinos. Los productores se agrupan en la Asociación Santafesina de Vitivinicultura.
Tras reunirse con funcionarios del departamento Ejecutivo y del Concejo, autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Tacural detallaron las caracterísitcas del servicio que pretenden brindar en el nuevo loteo
Por una Ley provincial, Santa Fe cuenta con un sello de origen para identificar este tipo de productos
El titular de "DG Máquinas para Embalajes" fue distinguido por sus pares industriales en el último encuentro anual de Fisfe. Reflexiones sobre su trayectoria y un mensaje positivo para los emprendedores
El país se movilizó detrás del debut del piloto argentino en la F1
El presidente de Fececo analizó la situación económica
Presencia de la empresa sunchalense en misiones comerciales
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales